Comunas

Microcentro: Mural sobre el cambio climático

Aquellos que pasen por la calle Bartolomé Mitre, entre Florida y Reconquista, podrán ver el nuevo mural que simboliza el cambio climático pos pandemia.

El mural tiene un largo de 120 metros y se encuentra en la calle Bartolomé Mitre, entre Florida y Reconquista, tiene un forma muy particular. Se trata de una lagartija que traza un recorrido que termina en la puerta de Arthaus, un nuevo espacio artístico, que se encuentra en Bartolomé Mitre 434.

Tec, el cordobés que es el creador de esta obra de arte callejera, afirma que su mural es un “símbolo de la resurrección del microcentro en el período pospandemia”.

La pintura, que se llama “La Lagartija”, es una intervención artística realizada por el muralista Tec, realizada sobre el asfalto del microcentro porteño, y pretende seguir revitalizando las calles del barrio.

La Lagartija es un proyecto que lleva el patrocinio del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a cargo de Enrique Avodgadro, que se articuló con el proyecto Microcentro Red Cultural, junto al espacio de arte Arthaus.

En este sentido, el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, remarcó: “Seguimos trabajando con distintas propuestas para que, tanto vecinos como quienes visiten la Ciudad de Buenos Aires, puedan disfrutar del microcentro de un modo diferente, viviendo una experiencia única en las calles y ampliando, de ese modo, el acceso y la cercanía cultural. Creemos firmemente en el poder transformador de la cultura y el arte, que siempre se reinventan para generar nuevos espacios de encuentro y nuevos modos de vivir la ciudad”.

Por su parte, el artista indicó cual fue el lei motiv de su creación, y señaló que “Últimamente ha habido una especie de invasión de lagartijas en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires que se debe, según especialistas, a las altas temperaturas. Estos animales son inofensivos y tienen una buena convivencia con el ser humano. También son conocidos por su capacidad de permanecer muchas horas inmóviles bajo el sol”.

Espiritualmente, las lagartijas tienen varios significados: algunos relacionados con la suerte y la resurrección, algo atinado para este período pospandemia. Sobre su aparición con las altas temperaturas, nuestra intención es generar una reflexión sobre el cambio climático y sus consecuencias”, agregó Tec.

Related posts

San Telmo: Robaron en un bar histórico

Elizabeth Machado

Villa Del Parque: El flamante Del Parque Sustentoutlet recibe a los Reyes Magos

Elizabeth Machado

Villa Santa Rita cumple años 

Elizabeth Machado