• Inicio
  • Comunas
  • Mataderos: El Padre Mugica tendrá su homenaje a 50 años de su asesinato
Comunas

Mataderos: El Padre Mugica tendrá su homenaje a 50 años de su asesinato

El sábado 11 de mayo, se llevará adelante un acto en homenaje al Padre Mugica en el barrio porteño de Mataderos.

A 50 años del asesinato del padre Mugica, se realizará un ACTO Y MARCHA DE ANTORCHAS, tal como lo vienen realizando desde hace 15 años en forma ininterrumpida.

El evento se realizará el sábado 11 de mayo a las 18 hs como conmemoración del asesinato del Padre Mugica, en la Plaza Salaberry, sitio donde perdió la vida, después de ser baleado por la siniestra Triple A en la Iglesia San Francisco Solano de Zelada y White.

Desde la plaza, se hará una marcha de antorchas para presenciar luego la MISA en la Ilesia, para homenajearlo y recordarlo.

Lorena Crespo, integrantes de la Comuna 9, dio a conocer un comunicado de la Comisión Permanente de Homenaje al Padre Carlos Mugica, expresa: “El ejemplo de vida y militancia del querido padre Mugica nos invita a luchar hoy más que nunca por la justicia social y la liberación de nuestro Pueblo. ¡PADRE CARLOS MUGICA PRESENTE!”

Dia: Sábado 11 de mayo. Cronograma del Acto Homenaje al Padre Carlos Mugica:

  • 18 hs. Acto y Marcha de Antorchas. Plaza Salaberry. Alberdi y Pilar, Mataderos
  • 20.00 hs. Misa. Parroquia San Francisco Solano. Zelada y White, Villa Luro.

Un poco de historia:

Su nombre completo era Carlos Francisco Sergio Mugica Echagüe, nació un 7 de octubre de 1930 en el barrio de Villa Luro, de la capital Federal, y fue asesinado el 11 de mayo de 1974.

Carlos fue un sacerdote y quien fundó el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y el movimiento de Curas villeros. El apostolado del padre Mugica tuvo una especial característica, y fue su «opción preferencial por los pobres», principio fundamental de la Teología del pueblo. Tamién fue púplica su adhesión al peronismo.

Asimismo, en su mayoría el trabajo comunitario que realizó Mugica fue en la Villa 31 del barrio de Retiro, donde hoy en día lleva su nombre, lugar donde se encuentra la parroquia Cristo Obrero, fundada por él.

Related posts

Comuna 11: Cuando y dónde se realiza la atención a las mascotas

Elizabeth Machado

¿Dónde estarán los puestos móviles de la Ciudad esta semana?

Elizabeth Machado

Restauran la Floralis Genérica de Palermo

Elizabeth Machado