Interes General

Ya se puede pagar el boleto de subte con una billetera virtual

Esta semana el Gobierno de la Ciudad habilitó la posibilidad de que los pasajeros del subte puedan abonar el pasaje del subte con el código QR de Mercado Pago.

Desde el pasado lunes 12 de mayo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó el pago con código QR en todas las líneas de subtes. La nueva función de MP ya está operativa en todas las líneas de subte y en el Premetro.

De esta manera, la ciudad de Buenos Aires desde el lunes es una de las primeras ciudades de América Latina en sumar este tipo de tecnología al transporte público, en este caso el subte.

 La manera de abonar será diferente a la que se usa habitualmente para pagar en un comercio, ya que no será escaneando el código QR, sino que en el este caso del subte, es el usuario quien genera el código desde su celular. Para pagar el pasaje del subte, se debe ingresar a la aplicación de MP, ya que por el momento es la única billetera virtual habilitada, luego abrir la opción que dice “Pagar viaje con QR”.

Luego se abrirá un QR en la pantalla del celular y es este el código que se debe acercar al lector de los molinetes para efectivizar el pago.

Si bien es una buena noticia para los pasajeros, por la comodidad de abonar usando el celular, también generó polémica ya que la única billetera virtual que se puede utilizar para abonar la tarifa es Mercado Pago. 

En tanto, luego de la decisión del Gobierno Porteño, se conocieron diversas acusaciones de competencia desleal por parte de los bancos agrupados en Modo, quienes aseguran que no se les dio el tiempo ni la información técnica suficiente para implementar la modalidad.

Asimismo, se espera que en los próximos días se puedan habilitar las billeteras virtuales de los bancos.

Related posts

Parque Chas: una calle llevará el nombre de una Madre de Plaza de Mayo

Elizabeth Machado

Línea B de Subte: Reabrirá la estación Pueyrredón

Elizabeth Machado

Turistas extranjeros: podrán ingresar al país, siempre que tengan las dos dosis de la vacuna

Elizabeth Machado