La puma se llama Lola Limón, y se convirtió en el primer animal en recibir esta declaración, ya que es considerado como “sujeto de derecho”.
Esta consideración que se le dio a esta felino, es a partir de un fallo sobre “Derecho animal”, que tiene por protagonista a Lola Limón, una puma de 3 años y medio.
El animal, que vive desde 2019 en el Ecoparque, fue rescatada por efectivos de la Policía de la Ciudad, de una vivienda de Mataderos donde se la tenía como mascota, en aquel momento era apenas una cachorra de 6 meses de edad.
La agencia de noticias estatal, Télam, indicó que una puma fue declarado por primera vez “sujeto de derecho” por la justicia. Caso similar al que ocurrió con la orangutana Sandra, la chimpancé Cecilia y la elefanta Mara, lo que para los especialistas reconfirma el lugar de vanguardia mundial que Argentina ostenta en materia de derecho animal.
La puma fue bautizada como Lola Limón, y es la puma de 3 años y medio que actualmente se encuentra en el Ecoparque desde octubre de 2019, momento en que la rescató la Policía de la Ciudad, cuando vivía como mascota en una casa del barrio porteño de Matadero.
En cuanto a la sentencia mediante la que la puma se la considera como “Derecho animal”, esto es a partir de la decisión del cuerpo legislativo y jurisprudencial, que persiguiendo el objetivo de resguardar el respeto a la vida, la libertad y dignidad de los seres sintientes no humanos sobre la base de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales de 1977, doctrina jurídica que en Argentina produjo fallos innovadores como el de la orangutana Sandra, la chimpancé Cecilia, la elefanta Mara y ahora la puma Lola Limón.
El “Derecho Animal” a este animal, fue declarado el pasado 6 de julio por la titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y De Faltas N°3 Carla Cavaliere, que declaró “sujeto de derecho al animal no humano de nombre Lola Limón, de la especie puma concolor (…) disponiéndose su libertad total, libre de cualquier medida o restricción legal”, según el texto al que tuvo acceso Télam.
Además, la jueza otorgó “la custodia definitiva” del ejemplar individualizado a la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) Ecoparque.
