Sin categoría

Según informe, la Comuna 3 tiene problemas de accesibilidad en el subte

El informe fue elaborado por Inés Fornassero, de la Junta Comunal 3, que incluye a los barrio de Balvanera y San Cristóbal.

Inés Fornassero, comunera de la 3, de Unión por la Patria, realizó un informe de accesibilidad sobre las estaciones de las diferentes línea de subte, que se encuentran en Balvanera y San Cristóbal.

El resultado del informe se dio a conocer días antes de la Audiencia Pública que se realizará a las 15 horas, con el objetivo de incrementar el pasaje del subte.

En diálogo con el portal Nueva Ciudad, Fornassero señalo que “De cara a la audiencia del viernes para aumentar el valor del boleto un 360%, creo que aporta un contexto interesante del déficit de acceso que tenemos”.

En tanto, el resultado del informe elaborado por la comunera, revela que “La Comuna 3, integrada por los barrios de Balvanera y San Cristóbal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuenta con 20 estaciones de subte, por lo que se trata de la segunda comuna con mayor disponibilidad de este medio de transporte”.

Y agrega: “Sin embargo, su acceso está restringido a parte de la población, ya que la mayoría de las estaciones no ofrece aún vías de acceso para personas con discapacidad, personas que cuidan infancias (principalmente mujeres), personas mayores, o con movilidad reducida de forma temporaria”.

“El presente informe se elaboró en base a un relevamiento de las líneas A, B, E y H (la línea D no pudo relevarse por encontrarse fuera de servicio) realizado entre enero y febrero de 2024”, detalla el escrito, y explica que de 18 estaciones relevadas, 11 (61%) estaban “sin accesibilidad por falta de obras” y había 15 (83%) estaciones sin accesibilidad (incluye accesos fuera de servicio).

Además, el informe deja a la luz que todas las estaciones de la Línea A “tienen problemas”: “Congreso: al momento del relevamiento (9/2/24) el ascensor de ingreso al andén sentido a Plaza de Mayo se encontraba fuera de servicio y aún continúa sin funcionar. No cuenta con escaleras mecánicas para ingresar a la estación. Pasco y Alberti: no cuentan con ascensores, escaleras mecánicas o rampas. Plaza Miserere: no cuenta con ascensores. Sí con plataformas para descender al andén (sentido a San Pedrito), pero no hay modo de llegar hasta allí. Dificultades para combinar con Tren Sarmiento y Línea H. Loria: no cuenta con ascensor en andén sentido a San Pedrito”, puntualiza el relevamiento de Fornassero.

En relación a las estaciones de la Línea B, queda señalado que también presentan problemas, a saber: “Callao: al momento del relevamiento (27/2/24) el ascensor a andén sentido Alem se encuentra fuera de servicio. La escalera mecánica hacia la calle también. Pasteur y Pueyrredón: no cuentan con ascensores ni escaleras mecánicas para ingresar a boletería. Carlos Gardel: no cuenta con ascensores ni escaleras mecánicas para ingresar a boletería. La única vía con accesibilidad es ingresar recorriendo el centro comercial Abasto”.

Asimismo, el informe remarca, previo a la Audiencia Pública, que se “evidencia un profundo déficit de accesibilidad en las estaciones de subte de la Comuna 3, vinculado tanto a la falta de obras como de mantenimiento de la infraestructura existente. Esta situación afecta la experiencia urbana de miles de personas con discapacidad, personas que cuidan infancias, personas mayores, o con movilidad reducida de forma temporaria”. 

“Un conjunto de barreras físicas impactan en la vida cotidiana de estos vecinos y vecinas, impidiendo su acceso a la vía de transporte más ágil que ofrece actualmente la Ciudad, y una de las que menor impacto climático produce. Se requiere de forma urgente un plan de obras que implemente los 19 ascensores que faltan, así como un plan más eficaz para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios disponibles. El derecho al transporte es el mismo para todos y todas, tal como establece la Constitución de la Ciudad”, finaliza el relevamiento hecho por la comunera de la Junta Comunal 3.

Related posts

CABA: Se esperan lluvias para el fin de semana

Elizabeth Machado

Legislatura Porteña: Se presentó un proyecto para que jubilados no paguen IVA en alimentos

Elizabeth Machado

CABA: Protesta en Perú y Avenida de Mayo de trabajadores del INDEC

Elizabeth Machado