Espectáculos

Se realizó un homenaje a famoso cineasta

Se trata de Fernando Pino Solanas, que fue homenajeado en el Cine Gaumont.

A través de INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) se llevó adelante una función especial, con el objetivo de homenajear al directo Pino Solanas, con la emisión de una de sus películas.

El jueves 16 de febrero, al cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento de Solanas, se proyectó su película El viaje, en 35 mm, a las 19.30 horas, en la Sala Leonardo Favio del Cine Gaumont.

El evento fue organizado por la Cinemateca Nacional INCAA y la gerencia de Exhibición y Audiencias, en articulación con CINE SUR y el Municipio de Avellaneda.

La película del reconocido director, El viaje fue estrenada en 1992, pero comenzó a gestarse desde 1990, en esos años fue justamente cuando sufrió un atentado nunca esclarecido. Pino había sido baleado en mayo de 1991 en la playa de estacionamiento del laboratorio Cinecolor.

Sinopsis de EL VIAJE: Martín, un muchacho de 17 años interpretado por Walter Quiroz, sale desde Ushuaia, decidido a buscar a su padre, un arqueólogo que no ha cumplido con la promesa de volver por él.

Martín tiene un deseo enorme de volver a verlo y descubrir el mundo, motivo por el cual decide emprender el viaje por Latinoamérica con lo único que tiene, una bicicleta.

Pino Solanas a lo largo de cinco décadas, ha realiza muchas películas como director y co-director. Entre ellas podemos mencionar: La hora de los hornos (1968), Argentina, mayo de 1969: los caminos de la liberación (1969), Perón, la revolución justicialista (1971), Perón: Actualización política y doctrinaria para la toma del poder (1971), Los hijos de Fierro (1975), El exilio de Gardel (Tangos) (1985), Sur (1987), La nube (1998), Memoria del saqueo (2003), La dignidad de los nadies (2005), Argentina latente (2006), La próxima estación (2008), Tierra sublevada: oro impuro (2009), Tierra sublevada 2: oro negro (2011), La guerra del fracking (2013), El legado estratégico de Juan Perón (2016) y Viaje a los pueblos fumigados (2018).

Un poc acerca del director Pino Solanas

Nació el 16 de febrero de 1936 en la localidad bonaerense de Olivos. Trabajó como realizador, iniciado junto a Octavio Getino con La hora de los hornos.

Además fundó el grupo Cine Liberación y fue protagonista del escenario político argentino de las últimas décadas.

La causa de su muerte, que se produjo el 6 de noviembre del 2020, fue el COVID-19, mientas estaba en París, donde se desempeñaba como embajador de Argentina ante la UNESCO. 


El VIAJE(Argentina, Comedia/Drama, 1992, 132 min)Dirección: Pino SolanasGuion: Pino SolanasElenco: Walter Quiroz, Franklin Caicedo, Fito Páez, Carlos Carella, Ricardo Bartis, Ángela Correa, Kiko Mendive, Chiquinho Brandão, Justo Martínez, Juana Hidalgo

Related posts

Morena Rial, hija de conductor de tv, le hará juicio a una revista

Elizabeth Machado

“La pandemia vino a recrudecer la crisis” del sector audiovisual, dijo Pablo Echarri.

Elizabeth Machado

Falleció Carlitos Balá

Elizabeth Machado