• Inicio
  • Sociedad
  • Se inauguró un nuevo polo gastronómico en Avenida Corrientes
Sociedad

Se inauguró un nuevo polo gastronómico en Avenida Corrientes

Se trata del ya mítico espacio de la cultura Paseo La Plaza, ubicado sobre avenida Corrientes 1660, de la Ciudad de Buenos Aires.

Manduca es el nombre que se le dio al nuevo Polo Gastronómico del Paseo La Plaza, que se encuentra en la calle que nunca duerme. Además, confirmaron que permanecerá abierto al público todo el día, para que no solo lo visiten quienes vayan al teatro, sino aquellas personas que pasean y trabajan por la zona.

El nuevo polo gastronómico tiene diez locales de comida entre los que se destaca un clásico carrito de la Costanera Norte, Los Platitos.

La propuesta contempla un espacio al aire libre, con la oferta gastronómico de una decena de locales de diferentes estilos y menú, donde podrán asistir diferentes comensales, desde las personas que trabajan por la zona, los que vayan al centro por única vez por algún trámite, y hasta los que van a algunas de las salas el teatro del Paseo La Plaza.

Nicolás Kompel, gerente general de Manduca, en diálogo con la prensa, señaló: “Apuntamos a unir los platos identitarios porteños con los hallazgos de la gastronomía actual para todo el público, tanto al mediodía como durante la tarde-noche. Queremos que la gente redescubra el Paseo La Plaza”.

Luego de cuatro meses de trabajo, y durante las vacaciones de invierno Manduca abrió cuatro de sus diez locales. Sin embargo desde esta semana terminarán de abrir el resto de los locales gastronómicos. 

En este sentido, los interesados ya pueden visitar Koko, Sccanapieco, Asu Mare y Sifón; y próximamente se podrán visitar la terraza que habilitará más asientos para comer al aire libre.

Leonardo Militello, del estudio HMA, que estuvo a cargo de la remodelación del polo gastronómico, señaló al portal El Cronista, dijo que “El objetivo que nos plantearon fue rejuvenecer el pasaje con un corredor gastronómico conjunto y no con puestos aislados. Si bien cada uno de los diez locales tiene su propia impronta, ahora están vinculados con un mismo lenguaje arquitectónico”.

Related posts

“Es falso que se perdieron córneas” dijo el Presidente del INCUCAI

Elizabeth Machado

Ciudad lanzó una campaña para prevenir las apuestas entre menores

Elizabeth Machado

Se subastarán vagones de subte

Elizabeth Machado