El reconocido monumento llamado PUENTE DE LA MUJER fue refaccionado y puesto en valor por las empresas Pulcrus y Elevaré.
Las empresas que llevaron a cabo el trabajo de remodelación del Puente de la Mujer, dieron por concluidas sus tareas al monumento que data del 2001.
Este momento icónico de la Ciudad de Buenos Aires, tiene una altura máxima de 37 metros, que es la parte donde se encuentra el mástil. Por este motivo es que fueron unas tareas difíciles de llevar adelante para los expertos a quienes se les había dado a hacer esta obra.
Según informaron desde las empresas que hicieron esta tarea, para la remodelación del puente se utilizaron tres sistemas de andamiaje, dos de ellos en las puntas y para los laterales y un tercero para pintar la parte central. En cuanto a la aguja del puente se tuvo que desarmar y después volver a colocarla a ensamblarse, para repararla y pintarla.
Por su parte, Helmut Kupczyk, Gerente de la firma Elevare, dijo que señaló que el puente resiste unos 400 kg por metro cuadrado ya que es sólo para transeúntes, motivo más que suficiente para usar andamios de formato carro, de manera tal de abarcar toda su superficie.
Además, señaló que el armazón central del monumento resiste unas 32 toneladas por lo que fue importante realizar un damero para distribuir las cargas sobre el piso de la estructura.
Un detalle no menor, y en relación al medioambiente, es que piso del puente se lo reversionó con una idea eco friendly, dado que la madera plástica con que está hecha la base, surge de un proceso de reciclado de 100 mil botellas de plástico limpias que son rellenadas por otros plásticos que son de un solo uso.
A estas botellas se las denomina “botellas de amor”, que fueron entregadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien las obtiene de la recuperación de los espacios públicos verdes.