• Inicio
  • Sociedad
  • Protesta de vecinos por las obras en el Casco Histórico
Sociedad

Protesta de vecinos por las obras en el Casco Histórico

Este domingo, vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires, realizarán una protesta en contra de las obras en el Casco Histórico.

La protesta que llevarán adelante los vecinos, tiene una consigna: “Queremos seguir siendo un barrio, no una escenografía”. Con este propósito vecinas y vecinos del barrio, realizarán un reclamo este domingo a las 14.30 hs en la esquina de Independencia y Defensa.

En este sentido, un grupo de vecinos, que forman parte de la Asamblea Barrios Históricos Vivos, decidieron realizar una protesta el próximo domingo a las 14.30 horas, en la intersección de las calles Independencia y Defensa.

La protesta organizada por los vecinos de la zona, se realiza para visibilizar su descontento por las obras de puesta en valor que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, está llevando a cabo, en relación al ordenamiento del espacio público.

El motivo de la protesta de los vecinos y vecinas, es el Plan de Renovación del Casco Histórico, que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodriguez Larreta lleva adelante en una superficie de 72 cuadras, ubicadas entre las siguientes calles: la Avenida Juan de Garay, Avenida de Mayo, Paseo Colón y Tacuarí.

El Plan de Renovación es realizado conjuntamente por los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y de Cultura, y la Secretaría de Transporte y Obras Públicas.

“El plan de transformación del GCBA va a convertir en invivibles nuestros barrios. Por eso vecinos, comerciantes y simpatizantes de San Telmo y Monserrat decimos no al patio de comidas y de entretenimiento en nuestras calles”, señalaron los vecinos.

Por su parte, fuentes del gobierno porteño, aseguran que la “Ciudad busca aumentar la movilidad peatonal con espacios de circulación más seguros; incorporar más árboles, consolidar espacios de atracción turística; generar nuevos puntos de interés para los porteños y los visitantes; y fomentar el desarrollo de una ciudad a escala humana, mejorando la conectividad entre Parque Lezama y Plaza de Mayo”.

Sin embargo desde el grupo de vecinos nucleados en la organización Asamblea Barrios Históricos Vivos, no rechaza la política de turismo en el barrio sino que quieren “no a dejar incomunicados nuestros barrios. No a los bolardos. No a la pérdida de identidad e historia de los barrios más antiguos de Buenos Aires”.

Horacio Rodríguez Larreta, sobre este tema se explayó y dijo que “Todas estas obras van a mejorar el día a día de muchísima gente, generando nuevos puntos de interés también para vecinos y visitantes y más trabajo para los 200 comercios de una zona que resultó especialmente afectada por la pandemia”.

Además, dentro del Plan de Reordenamiento de Colectivos en el Casco Histórico “Incluye cuatro líneas (22, 24, 28 y 126), que hoy circulan por las calles Perú y Chacabuco que serán derivadas al Metrobús 9 Julio y del Bajo. Y se detalla que “además, sobre Bolívar se construirá una ciclovía; Perú se transformará en una calle de convivencia con una velocidad máxima a 10 km/h —al igual que en el resto de las calles de Microcentro—; y en Chacabuco se ensancharán las veredas y se nivelarán cruces”.

Related posts

El GCBA invita a participar del Campus Summit 2023

Elizabeth Machado

Santiago Cafiero brindó su informe de gestión en el Senado de la Nación

Elizabeth Machado

Legislador porteño proponen reducir impuestos a los que donen a Bahía Blanca

Elizabeth Machado