Esta semana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una ola polar para la ciudad de Buenos Aires, con temperaturas mínimas que podrían ser bajo cero.
Expertos aseguran que la probabilidad que nieve en Capital Federal es “bajísima”, pero tampoco lo descartan por completo, dado que hace 18 años ocurrió.
El 9 de julio de 2007 la Ciudad de Buenos Aires presenció un hecho que se convertiría en histórico por la nevada que sorprendió a los porteños. En tanto, hoy lunes 23 de junio, algunos municipios amanecieron con la caída de agua nieve, y en otros con una ligera nevada.
Mario Navarro, meteorólogo y director del Observatorio de Salsipuedes, explicó que “Puede haber algo de hielo o granizo suave, sobre todo en zonas más cercanas a la costa o al sur del conurbano”.
“Para nevar tienen que alinearse muchos factores: aire frío sostenido, humedad y tiempo de enfriamiento. Podría haber nieve por unos minutos, muy breve y puntual”, remarcó Navarro en diálogo con Radio Rivadavia.
En este sentido, el SMN pronostica para este lunes una temperatura mínima de 3 grado, que por los fuertes vientos y llovizna, puede decaer en una sensación térmica de 0 grados o menos. La máxima se espera llegue apenas a los 9º. Otra particularidad de esta ola polar son las ráfagas, que puede ser de hasta unos 70 kilómetros por hora. El cielo permanecerá mayormente nublado, y las lluvias aisladas se prevén solo para las horas de la mañana.
El martes seguirá el tiempo frío, pero ya sin lluvias ni ráfagas, y temperaturas que oscilarán desde 1 grado por la mañana, a 12 grados por la tarde.
El miércoles cambia el viento a proveniente del norte, por lo que subirán levemente las temperaturas que irán de los 6 a los 13 grados, con cielo algo nublado.