• Inicio
  • Cultura
  • Llega una nueva edición del Patio Gastronómico de las Colectividades
Cultura

Llega una nueva edición del Patio Gastronómico de las Colectividades

Será el domingo 12 de marzo en la avenida de Mayo de 12 a 19 horas.

La avenida de Mayo será nuevamente testigo de la Séptima edición del Patio Gastronómico de las Colectividades, que se llevará adelante el próximo 12 de marzo de 12 a 19 horas, donde participarán más de 30 culturas.

En este sentido, según consigna el portal de la Ciudad de Buenos Aries, en esta oportunidad serán más de 30 colectividades las que se presentarán en esta festividad. Aquí se mostrarán los mejores exponentes de su cultura gastronómica, de las diferentes corrientes inmigratorias que son parte fundamental de Argentina.

Todas estas colectividades que conforman esta nueva edición del Patio Gastronómico, llenan de pluralidad nuestro país y nos permite descubrir diversas culturas y la identidad de los habitantes de esta ciudad.

Durante el evento, se verá una sana competencia entre cocineros expertos, que serán parte de un desafío culinario. El ganador va a suceder a la ganadora de la edición del año 2022, la chef de la colectividad griega Konstantina Korakopoulou.

Por su parte, la Directora General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad, Mercedes Bárbara, señaló que “Para nosotros es un gran orgullo tener la posibilidad de reunirnos una vez más a celebrar la gastronomía de tantas colectividades que conviven en la Ciudad de Buenos Aires. Porque cada comida típica es mucho más que su sabor, en ellas además se esconden recuerdos, emociones y tradiciones que mantienen vivas las raíces de toda una comunidad y ese es el espíritu que el Patio busca rescatar y visibilizar”.

Los que asistan a este peculiar evento podrán conocer y degustar los diversos platos típicos de cada una de las naciones que son parte de esta jornada. Una novedad en la 7ma. Edición del Patio Gastronómico es el “Mercadito de las Colectividades”, donde se podrá adquirir productos envasados típicos de los diferentes orígenes.

Aquellos que deseen tener más información de este evento, ingresar al siguiente link: https://www.buenosaires.gob.ar/vicejefatura/derechoshumanos

Related posts

CABA: un “Banco Libro” recuerda la Feria del Libro

Elizabeth Machado

CABA: En el Día del Lector se anunció la creación de una Biblioteca Digital

Elizabeth Machado

Pedro Saborido fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura

Elizabeth Machado