Interes General

Llega a Plaza de Mayo la Expo/Feria de la Economía Popular y el Cooperativismo

La Plaza de Mayo suele ser testigo de diferentes actividades, en esta oportunidad será el escenario de a Expo/Feria de la Economía Popular y el Coopertivismo.

Con una participación de 350 cooperativas y organizaciones sociales, este sábado se realizará en Plaza de Mayo la expo feria comercializarán diferentes productos elaborados, de fabricación propia, únicos de sus regiones.

La Expo Feria cuenta con la ayuda de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el INAES y el Instituto de Agricultura Familiar Campesina Indígena.

Desde las 12 horas, se hará la 1° Expo Feria de la Economía Popular y el Cooperativismo de la que participarán 350 cooperativas y organizaciones de toda la argentina, que tendrá el lema  “Con tierra, trabajo y soberanía se puede transformar la Argentina”.

En este sentido, Juan Pablo Della Villa, integrante de ECAS, la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano, afirmó que “Quienes trabajamos en los territorios y desde el cooperativismo entendemos que es necesario fortalecer esta otra economía, la que produce trabajo, arraigo, la que cuida la biodiversidad. Hay que ponerla en el centro de la discusión y cuidar que las nuevas generaciones tengan lugar y futuro en su tierra y no en la urbanidad marginal”.

Por su parte, Milca Sosa, referente del Movimiento Evita, manifestó que “Hoy en día hay cientos de compañeros y compañeras que sostienen una economía del pueblo y que el estado no reconoce. Es necesario que tenga nombre y apellido para darle entidad, que se vea quiénes son los que realmente mantienen la economía del país, producen el alimento de los hogares y llevan adelante el trabajo más pesado”.

El sábado, en el encuentro habrá un festival de música, del que participarán Peteco Carabajal, Bruno Arias, Sudor Marika y Eruca Sativa, entre otros.

Expo/Feria de la Economía popular y cooperativismo / Sábado 20 de mayo / Desde las 12 hs / Plaza de Mayo / Entrada libre y gratuita.

Related posts

CABA: En un mes “Pasamos de 200 casos diarios a más de 1.200”, dijo Quirós

Elizabeth Machado

Se cerrarán gran parte de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires

Elizabeth Machado

Alejandro Vanoli: “Estamos ante una política social sin precedentes en nuestro país”

Elizabeth Machado