El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció que renovó los contenidos de la plataforma cultural VIVAMOS CULTURA.
La plataforma que posee contenidos culturales, depende del Ministerio de Cultura de la Ciudad, se forjó durante la pandemia. En aquel año que se recuerda por lo acontecido en medio del aislamiento social, medida que se tomó para evitar lo más posible los contagios del coronavirus, la plataforma se llamaba “Cultura en Casa” y acogió al sector cultural, que por razones de salud, se vio muy afectada.
Por eso el Gobierno porteño lanzó dicha “Cultura en Casa”, mediante el cual lanzó contenidos culturales digitalizados, para que se pueda disfrutar, no solo en la Ciudad de Buenos Aires, sino en todo el país. Esa misma plataforma, ahora llamada VIVAMOS CULTURA, renueva contenidos y propuestas.
En este sentido, el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, encabezó la presentación de los nuevos contenidos digitales, donde aprovechó la ocasión para remarcar que “Desde su creación más de un millón de personas de todo el país se asociaron a Vivamos Cultura para disfrutar de la amplia variedad de contenidos culturales gratuitos. Este proyecto es muy importante, por eso repensamos la plataforma con el fin de ordenar todo ese contenido, hacerla más ágil y práctica y sumar, además, nuevos contenidos tanto de entretenimiento como de formación para seguir acompañando desde la cultura, llegar a más personas a lo largo y ancho de todo el país y seguir visibilizando el talento argentino”.
Asimismo, Vivamos Cultura, no solo renueva sus contenidos, sino que además, según fuentes de la cartera de cultura de la ciudad, estrena un nuevo diseño y organización de los contenidos, con efemérides o festivales en la sección VC +.
Además, presenta una nueva sección de infantiles y un nuevo formato de la agenda, más ágil y simple, que les permitirá a los ususarios, visibilizar los contenidos más facilmente.
Por otra parte, según informaron desde el Ministerio de Cultura, con el objetivo a agregarle un valor fundamental a la pluralidad de voces y a la inclusión, la programación incluye contenidos que fueron seleccionados en la convocatoria federal Puentes Culturales , para también apoyar y dar a conocer la producción nacional y federal de contenidos audiovisuales.
La programación de la renovada VIVAMOS CULTURA, incluye: Teatro, cine, serie, recitales, documentales, podcast, danza, charlas y talleres de la mano del Teatro Colón, Complejo Teatral, La Usina del Arte, Festivales BA, el Centro Cultural Recoleta, las bibliotecas, los Museos de la Ciudad, el circuito de artistas independientes, Impulso Cultural y más.