Este lunes 30 de septiembre, el Gobierno Porteño dio inicio a la campaña de vacunación contra el dengue.
En este sentido, desde el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunciaron que en horas de la mañana de este lunes, comenzaron a aplicar la vacuna contra el dengue, en lo que significa la primera etapa, dirigida a los adolescentes.
Los que llegaron a vacunarse, adolescentes de entre 15 a 19 años, lo hicieron con turno previo, a los distintos centro de vacunación, propuestos por el gobierno porteño.
Los centros Vacunatorios de la Ciudad son:
- Hospital Rivadavia – Comuna 2 – Arenales 2733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- CeSac N° 11 – Comuna 3 – Agüero 940, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- CeSac N° 1 – Comuna 4 – Av. Vélez Sarsfield 1271, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Hospital Durand – Comuna 6 – Av. Díaz Vélez 5044, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- CeSac N° 3 – Comuna 8 – Av. Soldado de la Frontera 5144, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- CeSac N° 37 – Comuna 9 – Av. de los Corrales 6999, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Corralón Floresta (Posta extra hospitalaria) – Comuna 10 – C1407FIU, Av. Gaona 4660, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Hospital Pirovano – Comuna 12 – Monroe 3555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Centro Islámico (Posta extra hospitalaria) – Comuna 14 – Av. Int. Bullrich 55, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El requisito fundamental para poder aplicarse la vacuna es ser residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentarse con turno, el cual se obtiene únicamente a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la Ciudad.
Según informaron desde el Ministerio de Salud porteño, a cargo de Fernán Quirós, el plan de vacunación se realizará en diferentes etapas. En la primera etapa se vacunará a los adolescentes de 15 a 19 años, en la segunda, a los jóvenes de 20 a 29 años y, finalmente, se vacunará a los adultos de 30 a 39 años.
Más info sobre la vacunación contra el dengue AQUI
