Llegan las bajas temperaturas, y es fundamental tener en cuenta las recomendaciones para evitar accidentes por inhalación de monóxido de carbono.
Recomendaciones:
- Ventilar los ambientes de tu hogar todos los días.
- Verificar que las ventilaciones no estén sucias ni tapadas.
- Controlar tus instalaciones (estufas) con un gasista matriculado.
- Chequear que la llama de tus artefactos sea siempre azul.
- No utlizar artefactos que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
- No dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.
- Mantener siempre algún ambiente ventilado y dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana.
- Usar solo artefactos con salida al exterior
- Evitar el uso de braseros o estufas a querosén. Si no pueden hacerlo, apagarlo antes de dormir.
- Nunca usar hornallas y/o el horno para calefaccionar. Es preferible abrigarse con más ropa.
- Al encender el automóvil verificar que el garaje esté ventilado.
- Cuando se usan grupos electrógenos, deben colocarse al aire libre y no dentro del domicilio.
También es necesario saber cuáles son los síntomas comunes de intoxicación:
- Dolor de cabeza
- Náuseas y vómitos
- Mareos
- Debilidad, cansancio y/o pérdida del conocimiento
Por otro lado, cuando se identifican en una persona los primeros síntomas, es fundamental retirar a las personas que se encuentren en el lugar contaminado y abrir inmediatamente las puertas y ventanas.