Docentes y estudiantes recibieron una visita inesperada en Ciudad Universitaria: Una serpiente yarará.
Según las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, habitualmente suele verse este tipo de animales en el lugar.
En este sentido, desde la Facultad de Exactas, dieron a conocer un comunicado mediante la cual explican que los ofidios son “vecinos” que suelen verse cerca de los pabellones desde 2019. Una de las causas es el calor. Otra de las causas podría ser las obras que se están en marcha muy cerca de la zona, más precisamente en la Reserva de Costanera Norte.
Además, se viralizó un video en la cuenta de la red social Twitter de @Melinalchu , donde se puede ver que dos trabajadores de Seguridad y Control del Servicio de Higiene y Seguridad de UBA Exactas intentan atrapar a la víbora que se desplazaba por la galería. Luego pudieron inmovilizar al animal con la ayuda de una pinza para serpientes. Después se ve que uno de los trabajadores colocan a la serpiente dentro de un recipiente de plástico.
Asimismo, desde la Facultad, publicaron un mensaje en la red social Twitter, donde señalan que “La Facultad detectó la presencia de yararás fuera de su espacio natural en 2019 y comenzó a prepararse ante la posible presencia cerca de los edificios. En estos días se detectaron muchos ejemplares en espacios de tránsito y recreación, y se pudo actuar de manera rápida”.
Dado que este tipo de reptiles suele verse por la zona, la Facultad creó un protocolo para lidiar con estos animales, mediante la prevención activa, con recorridas del personal especializado por veredas y zonas agrestes.
Teresa Marzola, directora de Higiene y Seguridad de UBA Exactas, en una entrevista que le hicieron desde Radio Mitre AM 790, confirmó el hecho y manifestó que “jamás mordieron a nadie. Nunca va a atacar si vos no la agredís”.