Cultura

CABA: Se viene el Festival de Tango

El Festival de Tango de Buenos Aires, es mundialmente el más importante de la cultura tanguera.

Este año, el Festival de Tango de Buenos Aires y el Mundial de Tango se realizará del 6 al 18 de septiembre, y se llevará adelante en 34 sedes ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, y tendrá un 70% de la programación, que surgieron desde las diversas convocatorias, que se realizaron previamente, de manera abierta y federal.

Además, según informaron desde el Ministerio de Cultura porteño, en 2022 contará con más de 1500 artistas, que estarán en escena en vivo, a lo largo de todos los puntos del país.

Otro dato a destacar, es que también habrá extranjeros que podrán participar de las distintas pruebas de baile, mundialmente famoso.

El Festival de Tango está organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, y como cada año, el evento se convertirá en una gran fiesta de la música típica de Argentina, la que nos representa en todo el mundo.

En esta edición 2022 habrá espectáculos, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros.

La movida se verá en 13 comunas de la Ciudad, en más de 30 sedes y milongas, entre las que se incluyen salas, bares y espacios culturales.

Para los interesados, las sedes del Festival de Tango, son las siguientes:

Usina del Arte – Agustín R. Caffarena 1 – La Boca
Salón Dorado del Teatro Colón – Libertad 621 – San Nicolás
Centro Cultural 25 de Mayo – Av Triunvirato 4444 – Villa Urquiza
Anfiteatro del Parque Centenario – Leopoldo Marechal 832 – Caballito
Museo Carlos Gardel – Jean Jaures 735 – Balvanera
Palacio Barolo – Av. de Mayo 1370 – Monserrat
Auditorio del Polo Educativo Saavedra – Av. Crisólogo Larralde 5085 – Saavedra
Academia Nacional del Tango – Av. de Mayo 833 – Monserrat
Abasto Shopping – Patio del zorzal – Av. Corrientes 3247- Balvanera
CETBA – Agrelo 3231 – Balvanera
Claridge’s Bar – Tucumán 535 – San Nicolás
Esquina Homero Manzi – Av. San Juan 3601- San Cristóbal
The Brighton – Sarmiento 645 – San Nicolás
Espacio Cultural Carlos Gardel – Olleros 3640 – Chacarita
Espacio Cultural Julián Centeya – Av San Juan 3255 – San Cristóbal
Espacio Cultural Resurgimiento – Artigas, Jose Gervasio, Gral. 2262 – Villa del Parque
El Cultural San Martín – Sarmiento 1551 – San Nicolás
Salón Marabú – Maipú 365 – San Nicolás
Plaza Pompeya – Av. Sáenz y Traful – Nueva Pompeya
Plaza Colombia – Montes de Oca y Pinzón – Barracas
Museo de Arte USAL Botica del Angel – Pres. Luis Sáenz Peña 543 – Monserrat
Milonga Parakultural (Salon Canning) – Scalabrini Ortiz 1331 – Palermo
Milonga Amapola – Av. Callao 1082 – Recoleta
Milonga Tango para todes – Córdoba 3271 – Almagro
Milonga Yira Yira – La Rioja 1180 – San Cristóbal
Milonga C.A. Milonguero – Av. Caseros 3159 – Parque Patricios
Milonga Glorieta de Versalles – Arregui y Porcel de Peralta – Plaza Paseo Versailles – Versailles
Milonga El Motivo Tango – Av. Córdoba 5064 – Villa Crespo
Milonga Champagne Tango Club – Av. Corrientes y Riobamba – San Nicolás
Milonga La Milonguita – Alsina 1465 – Monserrat
Milonga Friulana Tango – Navarro 3974 – Villa Devoto
Milonga La Baldosa – Cnel. Ramón L. Falcón 2750 – Flores
Milonga La Bicicleta – Av. Vélez Sarsfield 222 Barracas
Milonga El Milongón – Maipú 365 – Salón Marabú – San Nicolás

Related posts

CABA: Llega la 13º Edición del Festival de Colectividades

Elizabeth Machado

En Abril llega la 22º Edición del BAFICI 2020

Elizabeth Machado

Nuevamente Messi compite por ser el mejor del mundo

Elizabeth Machado