En la Legislatura Porteña, se presentó un proyecto de Ley de Farmacias para la ciudad de Buenos Aires.
Quien impulsa este proyecto es la legisladora Claudia Neira, que ante el DNU del Presidente Javier Milei, busca evitar la desregulación total en la actividad farmacéutica.
En este sentido, Claudia Neira, adelantó esta decisión en un posteo que realizó en su cuenta de la red social X (ex twitter), donde explica que “El DNU inconstitucional de Milei plantea una desregulación total de la actividad farmacéutica poniendo en riesgo la salud de la población. Presentamos en la Legislatura un proyecto para que CABA tenga su propia Ley de Farmacias y resguardar a los porteños de esta situación”.
La legisladora de Unión por la Patria, además se refirió a las bases de este proyecto de ley, donde remarcó que “A partir de la vigencia del DNU, se habilita a los farmacéuticos a dirigir más de una farmacia, pudiendo además ausentarse de ellas, cuando hasta ahora esto no estaba permitido y había inspecciones para controlarlo. Las farmacias son instituciones de salud: no puede faltar un profesional capacitado para supervisar la dispensa de medicamentos a la población”.
“También se habilita a vender medicamentos de Venta Libre en cualquier otro comercio, sin atender las condiciones de almacenamiento (como temperatura o humedad), que se requieren no sólo para que no pierdan efectividad sino para que no terminen causando un daño a la salud”, manifestó Neira.
Por otro lado, la legisladora que impulsa este proyecto explicó que “en una situación de crisis económica como la que se avecina, no tener una cadena de comercialización como la actual abre la posibilidad de que los comercios se llenen de productos falsificados, sin una procedencia clara y con potenciales riesgos para la salud”.
en tanto, los diputados porteños de Unión por la Patria que acompañan este proyecto son: Juan Pablo Modarelli, Graciana Peñafort, María Bielli, Delfina Velázquez, Claudio Ferreño, Berenice Iañez, Victoria Freire, Juan Manuel Valdés, Magdalena Tiesso, Maia Daer, Alejandro Grillo, Victoria Montenegro, Franco Vitali, Andrés La Blunda y Juan Pablo O’Dezaille.
