El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Jorge Macri, ya completó el Plan de Arbolado 2024.
Mediante este plan, llevado a cabo por el Gobierno Porteño, se logró recuperar lo que se había perdido por las tormentas de diciembre de 2023.
Después de las tormentas que azolaron la Ciudad de Buenos Aires, en diciembre de 2023, el Gobierno de Jorge Macri planificó plantar más de 18.074 nuevos árboles, esto significa un 50% más que en 2023. Lo cierto es que por el gran trabajo realizado se llegó a la meta de plantar un total de 18.074 árboles y mitigar las pérdidas por el temporal del año pasado
En este sentido, Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, señaló: “Cumplimos lo prometido, plantar tres árboles por cada uno que cayó en el temporal de hace casi un año. Y además por el cambio climático ha aumentado un 11 por ciento el agua caída y se han vuelto muy frecuentes lluvias torrenciales”.
Y agregó que “Frente a ese problema tener árboles, que también retienen agua, garantiza más capacidad de absorción y eso también ayuda mucho. Hoy tenemos un mejor arbolado”.
Por su parte, Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, remarcó que “El cuidado del patrimonio natural es una prioridad para nuestra gestión. Plantar nuevos árboles no solo hace que la Ciudad esté linda, también mejora la calidad del aire, regula la temperatura y genera espacios más saludables para vivir. Recuperamos lo perdido en las tormentas y seguimos fortaleciendo nuestro arbolado ante desafíos climáticos cada vez más complejos”.
Dentro del marco del Plan Maestro, lo que revelaron las fuentes del Gobierno Porteño, es que se plantaron unas 30 especies diferentes de árboles, que se apegan a las características y necesidades de cada corredor urbano.
Entre las especies más plantadas podemos mencionar: jacarandá, plátano, tilo, crespón y fresno americano.