Así quedó señalado, luego de publicar el Decreto N° 242, en el Boletín Oficial de la Ciudad.
Para tal fin, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, para el 30 de agosto, convocó a una Audiencia Pública no vinculante. Allí se podrá escuchar la propuesta de un aumento en el servicio de taxis, que se implementaría en septiembre y noviembre para que la ficha diurna llegue a $22,50.
Cabe recodar que la tarifa de los taxis ya había aumentado en abril de este año, cuando se pasó de ser $11,10 a $14,40.
En tanto, se confirmó que dicha iniciativa porque la Unión Propietarios de Autos de Taxis (U.P.A.T.), la Asociación Taxistas de Capital (ATC), la Cámara Empresarial del Autotaxi (CAMETAX), la Unión de Propietarios y Mandatarios de Taxis de la República Argentina (UPYMRA), el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal (SCT) y el Sindicato de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT) pidieron que se readecue la tarifa del Servicio Público de Automóviles de Alquiler con Taxímetro.
Por su parte, el gobierno porteño, informó que “resulta relevante analizar la evolución de los factores económicos involucrados en la actividad, como ser, el capital invertido, así como la modificación de los precios de la mayoría de los insumos utilizados en la explotación del mencionado servicio”, por lo cual se propone el aumento en la tarifa para contribuir “a la recomposición de la ecuación económica de la actividad”.