Sociedad

Buscan declarar la educación como servicio esencial

A días del comienzo de las clases, aún no hay acuerdos acerca de la actualización salarial de los docentes, motivo por el cual el Gobierno Porteño de la Ciudad de Buenos Aire, busca declarar la servicio esenciala a la educcion.

Lo cierto dada la situación que se vive por la falta acuerdos sobre la actualización del salario docente, y en medio de una escalada de los precios en general, se quiere garantizar el inicio de clases declarando esencial a la educación.

En este sentido, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y dirigentes alineados al Gobierno Nacional, aprobaron esta propuesta. De esta manera se podrá asegurar el inicio de clases y así evitar el derecho a huelga del personal docente, que viene reclamando por los bajos salarios dentro de un marco inflacionario, que ya en el último bimestre superó el 50%.

En este contexto, los trabajadores de la educación agrupados en diversos gremios, denuncian que desde el oficialismo buscan una manera de extorsionarlos. Además, la falta de diálogo evita que puedan llegar a un acuerdo.

Sin embargo, luego del anuncio que realizó al respecto el vocero presidencial, Manuel Adorni en sus conferencias de prensas habituales, la dirigente política vio con buenos ojos la propuesta.

“Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema”, dijo Adorni en conferencia de prensa.

En tanto, Roberto Moritán, ministro de Desarrollo económico porteño, expresó que “El futuro de la argentina se tiene que garantizar con los alumnos en las aulas y los profesores haciendo lo que tienen que hacer dictando clases. Se terminó el curro para los Moyano y los Baradel y para todos aquellos que no quieren que nosotros construyamos la Argentina que vos y yo nos merecemos”.

Por su parte, Ramiro Marra, Legislador porteño de La Libertad Avanza, aprobó a medida a través de un posteo que hizo en sus redes sociales. “Excelente, es por acá. No se puede hacer política afectando el futuro de los más jóvenes”, señaló Marra.

Related posts

El GCBA implementa más medidas de seguridad

Elizabeth Machado

En las compras por el Día del Niño, se detectaron casi 5.000 infracciones

Elizabeth Machado

Macri se puso a disposición de Kicillof para dar apoyo a Bahía Blanca

Elizabeth Machado