Interes General

Sacan los contenedores de basura de Puerto Madero

Según lo informaron desde el Gobierno Porteño, el barrio de Puerto Madero, no tendrá más en sus calles los contenedores de basura.

Se trata de una prueba piloto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la cual se va a recolectar la basura edificio por edificio.

Este modelo ya comenzó a funcionar entre algunos vecinos, edificios, empresas y comercios de Puerto Madero, que propone sacar los contenedores en la vía pública, lo que significa un beneficio a los vecinos y turistas, que pasean por sus calles.

En este sentido, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, informó en su portal, que esta prueba piloto se llevará a cabo en este barrio porteño, tomando este modelo de recolección de residuos, buscando adaptarse a las características del barrio, como la alta densidad de edificios con consorcios y presencia de grandes generadores como locales gastronómicos, empresas y comercios.

En tanto, Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, señaló que La descontenerización de Puerto Madero es un paso concreto hacia una Ciudad más sustentable. El nuevo sistema de recolección refleja una decisión clara: ordenar el espacio público, garantizar más limpieza y simplificar los servicios para los vecinos. Además, responde a la particularidad del barrio que está compuesto por consorcios, locales gastronómicos y comercios“.

Esta iniciativa comenzó a llevarse adelante desde enero, y se fue completando a través de cuatro etapas, donde se realizó la quita de 135 contenedores de la vía pública. Ahora los camiones de la empresa de recolección, retiran puerta a puerta más de 10 toneladas diarias de residuos húmedos y más de 5 toneladas de reciclables diarias, directamente de cada edificio y comercio del barrio.

Asimismo, este cambio en la recolección de basura contó con más de 10 jornadas de información para que los vecinos conozcan los detalles del nuevo servicio, que además incluyó el reparto de folletería y reuniones con vecinos. 

Related posts

¿Cuáles son tus derechos como consumidor?

Elizabeth Machado

Jaime Perczyk: “Vamos a salir mejores si somos capaces de aprender”

Elizabeth Machado

Según encuesta, el 52% cree que las medidas frente al coronavirus fueron acertadas

Elizabeth Machado