• Inicio
  • Salud
  • San Telmo: Abre un centro de salud para consultas y especialidades médicas
Salud

San Telmo: Abre un centro de salud para consultas y especialidades médicas

En el edificio donde antiguamente funcionaba el Patronato de la Infancia (Padelai), ahora funciona el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 15.

Con el objetivo fundamental de seguir favoreciendo a los vecinos ampliando la red pública de atención primaria, el Gobierno Porteño abre un nuevo CeSAC, en este caso en Balcarce 1150, del barrio de San Telmo.

Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, estuvo presente en la apertura del nuevo centro de salud junto a Fernán Quirós, titular de la cartera sanitaria local, donde señaló que “Esta obra es una demostración más del compromiso profundo que la Ciudad tiene con la salud pública y con su decisión de estar cerca y de cuidar a la gente. Queremos que cada ciudadano se sienta acompañado y que el sistema se acerque a la comunidad, con una atención accesible y de calidad”.

El nuevo CeSAC 15 abrirá sus puertas al público el lunes 8 de septiembre, y contemplará los siguientes servicios:

  • En Plata Baja: farmacia, enfermería, vacunatorio, sala de extracción y 5 consultorios de pediatría que funcionarán en la planta baja.
  • En la planta alta los siguientes consultorios: 2 de obstetricia, 2 de ginecología y 5 generales, junto con 9 espacios de atención, más áreas de salud mental, trabajo social y odontología, y sectores de apoyo como enfermería, esterilización, depósitos, limpieza y mantenimiento.

El nuevo centro de San Telmo depende del Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich y ofrecerá además talleres y actividades comunitarias de arte, juegos recreativos, consumos problemáticos, hábitos saludables, embarazo y crianza.

Según consigna el Gobierno Porteño en su portal, los trabajos de remodelación del ex edificio Padelai, demandaron una inversión de más de $2.000 millones durante los 9 meses que llevaron las obras, siempre respetando la fachada y la estructura de origen del edificio histórico, que cuenta con protección patrimonial.

Por su parte, Fernán Quirós, Ministro de Salud de la ciudad, señaló que “Este edificio ofrece espacios cómodos, accesibles y cercanos, con servicios y actividades que acompañan a las personas en todas las etapas de la vida”.

Y agregó que “Cada obra que hacemos en la Ciudad integra un plan integral de transformación del sistema de salud, asegurando una atención cercana y de primer nivel en todos los barrios”.

Related posts

Hospital Garrahan: Jornadas de reflexión sobre vínculos afectivos tóxicos

Elizabeth Machado

“Se superaron los 12 millones de segundas dosis” dijo la Minsitra Vizzotti

Elizabeth Machado

El Hospital Penna tendrá nuevos consultorios externos

Elizabeth Machado