Sociedad

27 DE AGOSTO – DIA DE LA RADIO

Cada 27 de agosto se celebra el Dia de la Radio en Argentina, porque fue un día como hoy pero de 1920 se realizó la primera transmisión en nuestro país.

Ese día, pero en 1920, un grupo de radioaficionados, realizó la primera transmisión radial programada de nuestro país, lo que significó que Argentina se colocó en la vanguardia tecnológica de la época.

Aquella transmisión la realizó un grupo estudiantes, luego llamados “Los Locos de la Azotea”, liderados por el médico Enrique Susini. La transmisión se realizó desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires, utilizando un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y antenas improvisadas.

Aquel día se transmitió la ópera “Parsifal” de Richard Wagner, inaugurando una nueva era para la comunicación, donde se escuchó: “Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival Sacro de Ricardo Wagner, ‘Parsifal’, con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, todos con la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten”.

A 105 años de este medio de comunicación, que informa, entretiene, divierte, enseña y acompaña, que es un verdadero servicio, desde Periodismo Real felicitamos a todos los que la conforman.

Porque la radio para muchos, no es solo un medio de comunicación, sino que es un estilo de vida, un lugar en el mundo, que está presente en cada día de nuestra vida.

En lo personal, hace 16 años que trabajo en radio de manera ininterrumpida, pero desde que tengo uso de razón que escucho radio AM y FM. En este momento no puedo dejar de recordar los que para mi, son los íconos de la radio: Héctor Larrea, Lalo Mir, Cacho Fontana, Antonio Carrizo, Alejandro Dolina, Elizabeth Vernaci, y muchísimos más.

“En la radio, lo que cada uno imagina, lo puede tener. Para mí no hay nada mejor que la radio, es el mejor descubrimiento de la humanidad”, remarcó Héctor Larrea.

Related posts

El CCK, ícono de la cultura, cambiaría de nombre

Elizabeth Machado

Entrevista a Jorge Meneses, Subsecretario de Contenidos.

Elizabeth Machado

Jorge Macri anunció una obra que conectará el Bajo Belgrano con Aeroparque y el Río

Elizabeth Machado