• Inicio
  • EDUCACIÓN
  • CABA: Se entregaron certificados de inglés y francés a chicos de escuelas bilingües
EDUCACIÓN

CABA: Se entregaron certificados de inglés y francés a chicos de escuelas bilingües

El encargado de entregar personalmente los certificados de inglés y fancés en las escuelas primarias fue el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El evento se llevó a cabo en el contexto del programa “Ciudad Bilingüe”, que el Gobierno Porteño creó para que los alumnos tuvieran el estudio de idiomas de manera gratuita, mediante una plataforma 100% virtual.

Cabe destacar, la ciudad de Buenos Aires fue el primer distrito del país en impulsar esta política educativa, destinado a alumnos de 7° grado a 5° año de escuelas de gestión estatal, Centros Educativos Complementarios de Idiomas (CECIEs) y jóvenes y adultos de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires (UNICABA) .

Durante la actividad, desarrollada en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en el barrio de Parque Patricios, Jorge Macri, señaló: “Este certificado no es un punto de llegada sino uno de partida para seguir desafiándose, aprendiendo y alcanzar la vida que sueñan. Nosotros sabemos que la mejor inversión que podemos hacer es seguir acompañando y apostando en la trayectoria de cada estudiante”.

En tanto, Macri, acompañado por la ministra de Educación, Mercedes Miguel, sostuvo que “Aprender idiomas abre puertas. Imaginen que un día quieren ser piloto de avión, diseñar videojuegos, trabajar en una empresa extranjera o vivir un tiempo en otro país. Saber inglés y francés les va a posibilitar eso y mucho más. A las familias les digo que este diploma es una primera llave que sus hijos tienen en la mano para construir su camino, que puede llevarlos a conocer a comprender culturas y países diferentes”.

Por su parte, la titular de la cartera educativa de la ciudad, Mercedes Miguel, expresó frente a todos los presentes: “Hoy celebramos no sólo un logro, sino el inicio de un camino lleno de oportunidades. Cada certificado entregado es una llave que abre puertas al conocimiento. Desde la Ciudad impulsamos con fuerza esta política pública porque creemos que aprender otro idioma no es un lujo, sino un derecho. Apostamos por una educación que prepare a nuestros chicos para el futuro, y eso incluye entender y ser parte de otras culturas”.

El programa se conforma de una plataforma, que contempla un testeo inicial y a través del que se enseñan 10 niveles de inglés y acreditaciones intermedias.

En cuanto a la última certificación es la C1 y es la que avala para estudios superiores, validada por el Ministerio de Educación.

Los interesados en inscribirse deberán ingresar al siguiente enlace: buenosaires.gob.ar/ciudadbilingue.

Related posts

CABA: nueva currícula para las salas de 4 y 5 años de nivel inicial

Elizabeth Machado

El GCBA anunció medidas para regular el uso de celular en las escuelas

Elizabeth Machado

CABA: ¿Qué es el FICA?

Elizabeth Machado