Sociedad

El GCBA presentó un plan contra la violencia infantil

La presentación del Plan contra la Violencia Infantil contó con la presencia de Clara Muzzio, Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y Carolina Stanley, Asesora General Tutelar del Ministerio Público Tutelar del GCBA.

Esta semana se llevó a cabo el lanzamiento del plan integral 2025 – 2030 Inspire BA, iniciativa impulsada por la ONU, que contempla siete estrategias diferentes, que se fundamentan en la evidencia, con el objetivo de disminuir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes (NNYA). 

En este sentido, según consigna el Gobierno porteño a través de su web, durante el 2022, CABA aseguró que adheriría a la iniciativa, convirtiéndose en la cuarta ciudad pionera a nivel global

Dentro del marco de esta acción, cabe recordar que seis de cada 10 niños son criados con gritos, humillaciones y castigos físicos, de estos datos surge la necesidad imperiosa de poner en marcha el Plan contra a violencia infantil.

En tanto, Clara Muzzio, durante el evento señaló que “Si hay una tarea verdaderamente trascendente en estos tiempos, es la de volver a poner a los niños en el centro de nuestra mirada, de nuestras políticas y de nuestro futuro”.

Y agregó: “Yo celebro estar acá. El gran trabajo de Carolina y todo este equipo le da un marco institucional a un grave problema: el debilitamiento del vínculo más básico y humano de todos, que es el de tener, criar, y cuidar a nuestros niños”. 

En el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se dan a conocer datos sobre la violencia infantil, que son una materia fundamental para poder llevar adelante dicho plan.

  • 1 de cada 2 niñas y niños en el mundo (mil millones por año) sufren algún tipo de violencia (OMS, 2020). 
  • En Argentina, 6 de cada 10 niñas y niños son criados con prácticas violentas como gritos, humillaciones y castigos físicos (UNICEF, 2021). 
  • En la Ciudad de Buenos Aires, el 61% de las intervenciones iniciadas por organismos de protección en 2023 estuvieron vinculadas a violencia. 
  • El abuso sexual y la violencia intrafamiliar son las formas más prevalentes de violencia en la Ciudad. 
  • 5.391 víctimas infantiles fueron registradas por la Oficina de Violencia Doméstica en CABA en 2023, con un 15% de incremento respecto al año anterior.

Related posts

CABA convoca a voluntarios para la colecta navideña

Elizabeth Machado

Línea E de subte: Se agregó una formación nueva con Aire Acondicionado

Elizabeth Machado

El GCBA busca regular el uso del espacio público de bares y restaurantes

Elizabeth Machado