Los días de altas temperaturas muchos vecinos sufrieron cortes de energía, por lo que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, les brindó asistencia.
Mediante diferentes operativos, el GCBA asistieron a los afectados por los cortes de luz, dandole prioridad a los geriátricos.
La asistencia se llevó a cabo en diferentes áreas de los barrios Flores Norte y Sur, Caballito Norte y Sur, y Parque Chacabuco. Los operativos de asistencia contemplan la entrega de agua e instalando grupos electrógenos en edificios para llenar los tanques o la carga de celulares: ni bien se le da luz a un edificio, se acude a otro.
Según informaron a través del portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se recibieron 47 solicitudes de asistencia a través de las líneas 103 y 111 en los que intervino el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC).
La mayoría de las solicitudes pedían grupos electrógenos para electrodependientes, el rescate de personas que habían quedado dentro de ascensores, que fue resulto por personal de Bomberos, así como llenado de tanques en edificios, y en los establecimientos geriátricos.
En tanto, el GCBA realizó un informe acerca del equipo de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano sobre las personas registradas como electrodependientes, donde se verifica que tengan electricidad y que no les falte batería en sus equipos médicos de soporte vital.
Asimismo, desde el Gobierno porteño se le pidió a la empresa EDESUR y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que “arbitren de manera urgente los mecanismos pertinentes para la inmediata restauración del servicio” de electricidad que hasta este viernes 17 de enero, llevaba unos 19.000 vecinos afectados.
Por otro lado, Laura Alonso, vocera institucional del Gobierno porteño, puntualizó que “habrá sanciones para las empresas que no cumplan. Nuestros equipos se encuentran asistiendo a los porteños que lo necesitan: instalamos postas de hidratación en todas las comunas, guardias técnicas para atender las emergencias”.
“Asistimos con grupos electrógenos y postas de asistencia para la carga de dispositivos electrónicos y se realiza tarea de ascenso y descenso de personas que habitan en edificios afectados por los cortes. Desde nuestra parte estamos haciendo todo lo que podemos para acompañarlos, pero la responsabilidad es total y absoluta de EDESUR y el ENRE”, sostuvo Laura Alonso.