Se trata de la Plaza Seeber, ubicada en Avenida Del Libertador y Avenida Sarmiento, donde Papá Noel estará recibiendo las cartas de los niños.
Desde el 15 de diciembre y hasta el 23, en el horario de 17 a 22 horas, Papá Noel estará en la Plaza Seever, donde los niños, además de dejarle la carta y sacarse fotos, podrán jugar, bailar y arreglar juguetes, entre muchas otras propuestas, con la entrada libre y gratuita.
Durante estas 8 jornadas, habrá shows de música, foodtrucks y actividades para que toda la familia pueda disfrutar de un momento de entretenimiento.
En este sentido, Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, señaló que “Las Fiestas son un momento para valorar y agradecer lo bueno: la familia, los amigos, los afectos. Queremos que esta Navidad nos encuentre reunidos y hermanados en la Ciudad”.
Según señalan en la web del Gobierno Porteño, en la Plaza Seever habrá un escenario central y tendrá cuatro diferentes áreas:
- Fábrica de Regalos: donde los chicos podrán reparar sus juguetes más queridos. Y en la Escuela de Ayudantes hay una calesita, juegos de aventura y un parque inflable temático y un circuito con juegos de aventura para los más intrépidos.
- Correo Navideño: este será el espacio más buscado, porque los chicos podrán escribirle cartas a Papá Noel y dejarlas en un buzón gigante. Y en los Establos Mágicos habrá una kermés y además un Mercado Navideño, abierto del 20 al 23 de diciembre.
- Espacio para sacarse una foto con Papá Noel: habrá que anotarse primero y luego seguir las instrucciones de BOTI por Whatsapp. Los días y horarios del mágico encuentro serán: lunes a viernes de 17.30 a 19 y de 20 a 22; sábados y domingos de 17.30 a 19 y de 21 a 22.
- Escenario central: sitio donde se presentarán shows de música para toda la familia. Magdalena Fleitas, Bigolates de Chocote, Dúo Karma, Vuelta Canela, Anda Calabaza, Qué rompimos? y Los Cazurros son algunos de los artistas.