• Inicio
  • CIUDAD
  • Defensa del Consumidor en CABA: En el 1er. semestre creció un 20% los reclamos
CIUDAD

Defensa del Consumidor en CABA: En el 1er. semestre creció un 20% los reclamos

Según un informe elaborado por Defensa del Consumidor, en los primeros 6 meses del 2024, los reclamos crecieron un 20%.

El informe de la Dirección General de Defensa al Consumidor de la Ciudad, que revela que los reclamos aumentaron un 20% es en relación al mismo período del 2023.

El año pasado fueron un total de 6.833 reclamos, mientras que este año fueron 8.463. La mayoría de las denuncias, que son más del 55% del total de los productos financieros, pertenecen a las tarjetas de crédito y débito, dejando este rubro en lo más alto del podio.

César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, remarcó que “Los vecinos hoy pueden presentar su denuncia los 365 días del año a través de la web oficial, también en forma presencial en las 3 sedes dónde habilitamos el servicio de Defensa al Consumidor”.

Y agregó: “Nuestro objetivo es facilitar el reclamo y acompañar a nuestros vecinos para que puedan obtener una solución lo más rápido posible”. “Las denuncias se pueden realizar las 24 horas desde la web, además ofrecemos atención personalizada en 3 sedes presenciales que inauguramos este año, la más reciente en el barrio de Barracas, también en la sede Comunal 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales) y 2 (Recoleta), espacio en el que también atendemos a turistas”, puntualizó Torres.

Y agregó que “vamos a seguir con nuestro plan para habilitar más sedes presenciales, porque entendemos que nuestra misión es acompañar a los vecinos y colaborar en la solución de sus problemáticas”.

Asimismo, otro sector del que se recibieron un total de 1.368 reclamos es el de los servicios de comunicación como son las empresas que ofrecen servicios de internet, cable y telefonía celular, quedando en un segundo lugar.

En este caso, la investigación reveló que la mitad de las denuncias de este rubro son por problemas en la prestación del servicio, la falta de información, el incumplimiento en la solicitud de la baja del servicio, la falta de entrega de las condiciones del contrato por escrito y el incumplimiento en la oferta o promoción.

Los interesados en realizar un reclamo y/o denuncia, pueden asesorarse antes, a través de sus redes sociales en Facebook BAconsumidor o Twitter @BAconsumidor.

Related posts

Macri supervisó el trabajo nocturno de subtes

Elizabeth Machado

Se pusieron en marcha los buses eléctricos en CABA

Elizabeth Machado

CABA: ¿Dónde estarán las oficinas móviles esta semana?

Elizabeth Machado