Espectáculos

El suplente, de Diego Lerman, se estrena en los festivales de cine

El próximo 11 de septiembre se presentará en el Festival Internacional de Cine de Toronto y el 17 de septiembre competirá por La Concha de Oro de San Sebastián.

El filme cuenta con el papel protagónico en manos del actor Juan Minujín. Completan el elenco: Rita Cortese, Alfredo Castro, Barbara Lennie, María Merlino, Lucas Arua y Renata Lerman.

Sinopsis:
La historia gira en tono a Lucio, un profesor de Letras de la Universidad de Buenos Aires, que comienza a dar clases literatura en una escuela secundaria, que se encuentra en una zona periférica de la ciudad y rápidamente se ve envuelto en los conflictos de los alumnos.
El profesor suplente tendrá que apelar sus mejores ideas para sacar adelante sus clases y al mismo tiempo deberá cruzar sus propios límites y prejuicios para salvar a uno de sus alumnos, llamado Dilan, que además es su alumno preferido, dado que el adolescente es perseguido por un grupo narco del barrio, en busca de venganza.

Un poco acerca del director:

DIEGO LERMAN, nació en la ciudad de Buenos Aires en 1976. Es egresado de las carreras de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aries y Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático. Se desempeña como director, guionista y productor.
Tiene en su haber la dirección de 6 largometrajes de los cuales también es co-guionista y productor: TAN DE REPENTE (2002). MIENTRAS TANTO (2006). LA MIRADA INVISIBLE (2010). REFUGIADO (2014). UNA ESPECIE DE FAMILIA (2017).
Todas sus películas fueron reconocidas en los festivales más importantes del mundo y estrenadas comercialmente no solo en Latinoamérica sino también en Europa, Estados Unidos y Japón.

En el 2008 funda junto a la actriz María Merlino la Compañía Teatral flor de un día con la que pusieron en escena:
NADA DEL AMOR ME PRODUCE ENVIDIA (2008) con texto de Santiago Loza. QUE ME HAS HECHO VIDA MÍA (2011) con texto de Pitrola / Merlino / Lerman. ¿CÓMO VUELVO? (2014) basado en textos de Hebe Uhart y LA DAMA DEL MAR (2016) versión libre de la obra de Ibsen escrita por Lerman / Pitrola / Merlino.

Asimismo, en 2009 fundó junto a Nicolás Avruj Campo Cine Productora de intensa actividad desempeñándose como productor de PLANTA PERMANENTE de Ezequiel Radusky, MONOS de Alejandro Landes, SUEÑO FLORIANOPOLIS, MI AMIGA DEL PARQUE de Ana Katz, HOGAR de Maura Depero, CIEGOS de Fernando Zuber, NEY de Nicolás Avruj, entre otros largometrajes.

En 2015 creó la serie de Ficción “LA CASA” de la cuál fue también showrunner, co-guionista, director y productor ejecutivo.

Related posts

Gerardo Romano: “Confío plenamente en el Gobierno de Alberto Fernández”

Elizabeth Machado

Película de Ana Katz Seleccionada para el Festival Internacional Sundance

Elizabeth Machado

Morena Rial, hija de conductor de tv, le hará juicio a una revista

Elizabeth Machado