Interes General

Rige desde hoy la nueva tarifa de subte y el premetro

Desde este viernes 17 de mayo rige la nueva tarifa del subte y el premetro en la Ciudad de Buenos Aires. El pasaje en subte pasó de $125 a $574. El premetro se fue de $43.75 a $200.90.-

En este sentido, los incrementos habían sido suspendidos por la cautelar presentada por Myrian Bregman y legisladores del Frente de Izquierda, según la orden de la Jueza jueza Elena Amanda Liberatori, que en su fallo decía: “Como medida precautelar, hasta tanto se encuentre contestado el traslado, acompañada la totalidad de la documentación requerida y así lo indique expresamente este Juzgado, los demandados deberán abstenerse de innovar en relación al monto de la tarifa al usuario del servicio público de Subterráneo”.

No obstante, la misma jueza de primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N°4, Elena Amanda Liberatori, dejó sin efecto la medida precautelar que había frenado el aumento por lo que finalmente se dio lugar al incremento. El subte de $125 subió a $574. El premetro se fue de $43.75 a $200.90

En tanto desde el juzgado informaron que se tomó esta decisión después de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y SBASE presentaran la documentación pertinente solicitada a partir de la medida precautelar del FIT, que había frenado el aumento.

Dentro del marco de la resolución con la que el Gobierno porteño explicó las razones del incremento, se detalla que “Del análisis de los costos de explotación, conforme art. 28 de la Ley 4472, se ha detectado una desactualización de las tarifas del servicio SUBTE, generada por un sostenido crecimiento en los costos de explotación al mismo tiempo que se mantienen vigentes las políticas tarifarias destinadas a los usuarios de menor poder adquisitivo (integración SUBE) y para quienes utilizan el Servicio SUBTE con frecuencia”.
 
Por otro lado, a resolución destaca que “Desde la última recomposición de precios dispuesta, esto ha repercutido en la ecuación económico-financiera de la actividad, con potencialidad para afectar la calidad y eficiencia del servicio. Este factor incide directamente en la operación del sistema y afecta las condiciones necesarias para asegurar la continuidad, regularidad, generalidad, seguridad y modernización del Servicio SUBTE”.
 
“Con este nuevo cuadro tarifario se busca lograr una mayor graduación en la aplicación de los aumentos, postergando los montos que representan mayor esfuerzo de los usuarios por resultar más onerosos”, explica el Gobierno porteño para justificar el aumento.

Asimismo, continuarán viajando gratis los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios, asi como seguirá vigente la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.

Related posts

8 de marzo: Día para recordar de qué se trata la LEY MICAELA

Elizabeth Machado

Ushuaia: Este domingo se dio el primer voto con DNI no binario

Elizabeth Machado

Pandemia: Provincia de Buenos Aires anunció nuevo sistema de fases

Elizabeth Machado