• Inicio
  • Sociedad
  • CABA: se presentó el plan Red de Asistencia para personas en situación de calle
Sociedad

CABA: se presentó el plan Red de Asistencia para personas en situación de calle

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó un plan, llamado Red de Asistencia, dirigido a las personas en situación de calle.

En conferencia de Prensa, Jorge Macri, acompañado por funcionarios porteños, presentó un plan para asistir a las personas que viven en la calle, y volvió a pedir disculpas por cómo se encaró la temática en un spot publicitario que él mismo protagonizó, y que fue duramente cuestionada.

Lo cierto es que después de los cuestionamiento que recibió por un video publicitario donde señalaba que “limpiaba” a la ciudad de personas viviendo en la calle, Macri lanzó un nuevo plan para asistir a las personas en situación de calle, llamado Red de Asistencia.

La finalidad de este nuevo plan es que ninguna persona duerma en la calle y que todos tengan una opción, ofreciendo asistencia y traslado a los centros.

En este sentido, el Jefe de Gobierno brindó conferencia de prensa, donde pidió disculpas por una primera comunicación desafortunada a dio a conocer el nuevo programa que no solo funcionará en invierno, sino los 365 días del año.

“Este es un problema la que le vamos a poner luz, no vamos a dejar de trabajar, aprender y desafiarnos en el objetivo que perseguimos, que nadie duerma en la calle”, dijo Macri, y agrego que “Lo peor que podemos hacer es encarar los problemas con las mismas soluciones que antes”.

En tanto, señaló que para el Gobierno porteño existen tres categorías, los llamados “Emergentes” que son los que se caen del sistema por la crisis económica. Los “Crónicos”, lo que viven hace tiempo en la calle. Y por último los “peligrosos”, que son las personas que tienen comportamientos que requieren un abordaje diferente.

Por otro lado, Macri remarcó que “Negar esta realidad sería ridículo, pero también estigmatizar a todas las personas en calle serían tremendamente injusto”.

Otros de los puntos de este nuevo plan es el protocolo que se desarrollo para atender a niños en situación de calle, que luego del último operativo que se llevó adelante, de 40 niños que estaban en la calle, ahora son 3.

Asimismo, fuentes del Gobierno Porteño, explicaron que “Hoy el problema de la gente en calle es mucho más complejo. Viene creciendo con fuerza desde 2019, producto del encierro de la pandemia y la profundización de problemas de salud mental y adicciones, y además la situación económica. Por eso son necesarias nuevas herramientas para una de las prioridades de la gestión”.

Related posts

El GCBA reinició las obras en la cárcel de Marcos Paz

Elizabeth Machado

Lanzaron el libro “Ley Micaela”

Elizabeth Machado

Continúan las obras para convertir al Obelisco en un mirador

Elizabeth Machado