Un grupo de vecinos del barrio porteño de Chacarita armó una Multisectorial.
Se trata de un espacio donde se da el encuentro diferentes actores barriales. En la Multisectorial se entecruzan desde agrupaciones políticas, sociales hasta comerciantes y centros culturales.
Este enriquecedor espacio se creó en febrero con el objetivo de poder sumar voces a la discusión política dentro de Chacarita y por fuera de lo partidario.
En diálogo con el portal Nueva Ciudad, Fernando Braida Méndez, militante territorial e integrante de la Multisectorial, señaló: “Nos pareció un momento propicio para sentar, en una amplia mesa, a todos los actores barriales desde agrupaciones políticas, centros culturales, gente de algunos sindicatos que están acá en Chacarita, clubes de barrio, asociaciones de fomento, espacios que participan de la vida política del barrio, sin responder a ningún partido político concretamente”.
Y agregó: “La primera actividad que hicimos como Multi fue la de juntar alimentos no perecederos para las ollas populares que ya se venían haciendo en el playón del Cementerio y útiles escolares porque justo comenzaban las clases”.
Además, Braida Méndez se expresó acerca de los planes que tiene la entidad. “Para el viernes 3 de mayo estamos organizando una charla sobre derechos laborales, sindicatos y estado en el marco del Día del Trabajador, de la que participarán el secretario general de CTA Autónoma Pablo Spataro; Dimitrof Casanova, trabajador despedido del Ministerio de Trabajo; y Clara Albisu, integrante de la comisión directiva de SiPreBA y trabajadora de la TV Pública. La cita es este viernes a las 19 horas en la Escuela Popular de Arte La Loli Ponce, que queda en Av. Corrientes 6769”, remarcó el integrante de la Multisectorial Chacarita
En este espacio además es muy inclusiva, dado que una vecina que forma parte, es intérprete de lengua de señas, y dentro de este marco, es que se llevó adelante una charla de HIJOS, que pudo contar con la presencia de un grupo de chicos de una escuela de la comunidad sorda que pudieron conocer la historia de Esteban y de su mamá.
Aquellos que quieran tener más información acerca de este espacio, pueden contactarlo en Instagram @multisectorialchacarita .
