• Inicio
  • Comunas
  • San Telmo: destruyeron un mural en homenaje a María Remedios del Valle
Comunas

San Telmo: destruyeron un mural en homenaje a María Remedios del Valle

El mural que fue destruido estaba ubicado en Balcarce y Estados Unidos, del barrio porteño de San Telmo.

La semana pasada, el mural en homenaje a María Remedios del Valle, hecho por la artista afroargentina Kilava en 2020, fue destruido.

El mural que la semana pasada fue deshecho, estaba sobre la calle Balcarce tiene otra historia, y la artista que lo hizo, Kilava contó con la colaboración de otra artista plástica, La Negra Chimba.

La obra artística tenía la autorización de la galería de arte que en ese momento se encontraba en esa esquina, y se hizo a pedido del del tour afro del barrio porteño de San Telmo.

Esa esquina, donde estaba la galería de arte, estaba en destrucción con hechos vandálicos encima, motivo por el cual se realizó el mural de la capitana María de los Remedios del Valle, y así embellecer la zona. Sin embargo la galería se mudó y su dueña falleció, y ahora la nueva propietaria del lugar hizo revocar el permiso para que el mural continúen en esa esquina.

Literalmente la obra de arte fue arrancado de su sitio, porque la nueva dueña de la propiedad donde estaba el mural revoco el permiso para que estuviera allí. La obra de arte conmemoraba a María de los Remedios del Valle, una heroína afro de la independencia argentina, y quitarlo termina siendo un acto de violencia contra esa comunidad y su cultura.

Al ser consultada por página 12, Kilava señaló que “El mural de María Remedios del Valle fue una especie de abrazo a la niña que fui. De pequeña me hubiera encantado tener una representación tan positiva de una afroargentina. Y sin embargo no la tuve”.

Y agregó: “Por eso intenté representar la niñez de María Remedios del Valle, para que otras infancias negras tuvieran otra manera de pensarse y de representarse hacia el futuro, en un mundo colonial donde el proyecto es desalentarnos a pensar en otros mundos posibles. Y dejamos un zócalo donde se ve el nombre de ella porque no da lo mismo que la imagen de Manuel Belgrano, que todo el mundo lo ve y ya sabe quién es”.

“En la última restauración que hicimos lo que nos llamó la atención fue que le habían arrancado los ojos a propósito al mural. Empecé a notar que el daño era intencional y no por deterioro natural a causa del sol, la lluvia o la humedad. Se está dando un envalentonamiento muy marcado del fascismo, porque el año pasado vandalizaron el monumento a María Remedios del Valle” remarcó la artista.

“En estos hechos es donde vemos la negligencia del Estado y el olvido sistémico hacia nuestro colectivo. Incluso después de haber ganado un concurso del Ministerio de Cultura de la Nación, los materiales con que estaba construido el monumento eran completamente inflamables y de fácil destrucción. Se prendió fuego en dos segundos porque estaba realizado con los peores materiales posibles. Eso habla de racismo estructural, porque el monumento a cualquiera de los otros próceres está hecho en bronce”, finalizó Kilaba.

En tanto, la modelo que posó para hacer el mural es una niña del barrio de San Telmo llamada Madeleine.

Related posts

Larreta tuvo un encuentro con vecinos de Villa del Parque

Elizabeth Machado

Un reclamo vecinal llegó a ser considerado por el Banco Mundial

Elizabeth Machado

Feria Migrante en CABA celebra la cultura venezolana

Elizabeth Machado