Cada 3 de mayo se celebra en Argentina el Día de uno de los platos más populares: La Milanesa.
Pero muchos que de los que leen esta nota se preguntarán por qué fue reconocida como una publicación de gastronomía internacional? En esta nota de Periodismo Real, les respondemos.
La milanesa es una comida que a todos les gusta. No conozco la excepción. Si a alguno no le gusta, que hable ahora o calle para siempre.
Esta comida tradicional se puede comer al sándwich o al plato, y puede estar acompañadas por papas fritas o puré o ensalada. Los menos les gusta acomáñarla con fideos con manteca. Lo cierto es que la milanesa puede ser carne vacuna, de pollo, de cerdo y de legumbres. De lo que no hay dudas es de que se trata de uno de los platos típicos y más elegidos por los argentinos.
Miren si será impotante la milanesa que hasta tiene un refrán “La Verdad de la Milanesa” y hasta se celebra en Argentina su día. La hambuerguesa no tiene su día, ni el guiso de lentejas, ni las albóndigas. La milanesa si.
El 3 de mayo es una fiesta popular, ya que fue creada por los propios fanáticos de la milanesa. La fecha fue elegida al azar por sus fanáticos a través de una campaña en redes sociales promovida en 2011. A través de Facebook se votó y quedó elegido el 3 de mayo como el Día Nacional de la Milanesa.
Otro dato relevante y particular de la que es dueña la milanesa, es que el plato fue recientemente reconocido por una de las publicaciones internacionales de gastronomía más importante del mundo.
Ya sabemos que la gastronomía de Argentina suele ser reconocida a nivel internacional y ahora se le sumó que la revista especializada en viajes culinarios Taste Atlas destacara a la milanesa como la mejor “chuleta” empanada del mundo, en un relevamiento que repasó las carnes rebozadas que se preparan en diversos países, como por ejemplo Japón, Ucrania, Austria, Polonia y Suiza.
Nos gustaría saber la opinión del lector: La milanesa, también es tu plato favorito en el mundo?
Fuente: Infobae
