La Plaza está ubicada entre las calles Cuenca, Baigorria, Campana y Marcos Sastre, del barrio porteño de Villa del Parque y se inauguró en 1925.
Su nombre se debe al abogado Aristóbulo del Valle, quien además fue un líder político de los jóvenes pertenecientes al Partido Radical.
Aristóbulo del Valle nació en Dolores, Provincia de Buenos Aires el 15 de mayo de 1845, y falleció el 29 de enero de 1896.
La Plaza, ícono del barrio y lugar obligado de encuentro de amigos, familias con sus hijos, y vecinos en general, es más conocida como la “Plaza del Villa Del Parque”, a pesar de que en el barrio hay otras plazas.
Los que la conocen saben que consta de 3 monumentos: al Cardenal Antonio Samoré, emplazado en 2010, que en 1978 fue un representante del Vaticano que participo en la mediación que realizó el Papa Juan Pablo II en el Conflicto del Canal de Beagle entre Chile y Argentina.
El 2do. Monumento es el llamado «La Madre», que allí está desde 1970, en homenaje a todas las madres.
A su vez, también hay un homenaje a don José de San Martín, quien libertó tres países: Argentina, Chile y Perú; que es parte de la plaza desde 1962.
