Interes General

CABA: Llega el Festival Internacional de Cine de Terror

En breve llega la 23º edición del festival de cine fantástico más longevo de Latinoamérica: Buenos Aires Rojo Sangre.  

Este Festival se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, del 17 al 27 de noviembre en los siguientes lugares:

  • Cine Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2238, CABA).
  • Centro Cultural General San Martín (Sarmiento 1551, CABA).

Este Festival Internacional de Cine de Terror, del que se cumplen 23 años de su primera edición, tiene por objetivo ver el cine que no vas a ver en otro lado en pantalla gigante. El valor de la entrada será de $400 por cada función. 

A su vez, los organizadores inforamron que se mantiene abierta la pantalla digital, con una selección de películas que serán exhibidas a través de la plataforma Vivamos Cultura, para que las disfruten en todo el país. 

Los interesados tendrán más información en el siguiente enlace: www.festivalrojosangre.com.ar 

En este sentido, se llevará adelante una presentación puntual del 23º Edición del Festival, este jueves 10 de noviembre a las 19 hs en el Museo Larreta, ubicado en la calle Mendoza 2250, Capital Federal.

En esta presentación que se va a hacer en el Museo Larreta se darán detalles de la programación, se adelantarán las sorpresas y todo lo que se viene. 

Los que quieran acreditarse al evento, escribir un mail con nombre, apellido, medio al que representa. 

Para cubrir el BARS de este año anotarse en la web: http://rojosangre.quintadimension.com/2.0/prensa/. 
 

Programación destacada del Festival: 

El BARS este año ofrecerá un panorama internacional de cine de género, y trascendió que la selección incluye cientos de cortometrajes y más de 60 largometrajes programados en diferentes competencias y categorías, con películas, como  Mad Heidi (Johannes Hartmann, Sandro Klopfstein), Megalomaniac (Karim Ouelhaj), Jeepers Creepers (Timo Vuorensola), Shark Side of the Moon (Glenn Campbell, Tammy Klein), Holy Spider (Ali Abbasi), Les 5 diables (Léa Mysius), Terrifier 2 (Damien Leone) y Hasta los huesos (Luca Guadagnino). También ofrecerá lo más destacado de la producción latinoamericana y local, con títulos como Satanic Hispanics (que incluye un segmento dirigido por Demian Rugna), Huesera (Michelle Garza Cervera), Legiones (Fabián Forte) Los Olvidados 2 (Nico Onetti) Algo que pasó en año nuevo (Jorge Luis Pinarello) o El Último Hereje (Daniel de la Vega).

Related posts

Trotta ofreció entregar computadoras al GCBA para evitar que los chicos vuelvan al colegio

Elizabeth Machado

Detalles de la nueva etapa del programa Precios Cuidados

Elizabeth Machado

Gran crecimiento de casos en la Ciudad: intentan evitar un brote mayor en las Fiestas

Elizabeth Machado