Así lo manifestó el presidente de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino), Claudio Tapia. Y dijo que “No sabemos cuándo vamos a volver a jugar. Nadie lo sabe”
El presidente de la (AFA), Claudio Tapia, explicó que aun no tienen fechas ciertas de la vuelta de los partidos, y detalló que la competencia no tiene plazos para su regreso. Mientras que la eventual suspensión de los descensos “es una opción” dijo, aunque no está definida tras el receso forzado de toda la actividad por la cuarentena decretada en el país por la pandemia del COVID-19.
Tapia manifestó que “Si pasara algo con algún jugador, con un utilero o quien sea, lo primero que dirían es que pensamos en lo económico y hoy tenemos que priorizar la vida“. Y agregó que “Sería una irresponsabilidad y un mamarracho decir cuando vuelve el fútbol porque si llega a pasar algo el responsable soy yo“.
Además, en diálogo con TyC Sports, el Presidente de la AFA indicó que “No sabemos cuándo vamos a volver a jugar. Nadie lo sabe. Talleres y Vélez trabajaron en un protocolo (para volver a las prácticas) y está muy bien pero si llega a pasar algo con algún jugador, con un utilero o quien sea, lo primero que dirían es que pensamos en lo económico y hoy tenemos que priorizar la vida”.
El presidente de AFA en ningún momento de la entrevista negó la posibilidad de repetir ese formato que fue muy criticado años atrás, en tiempo de Julio Grondona, ya que cree que es una posibilidad para afrontar la “crisis económica” que sufrirán los clubes tras la emergencia sanitaria.
“La semana que viene seguramente organizaremos un Comité Ejecutivo para que los dirigentes presenten la evaluación que están haciendo. Lo vamos a decidir en conjunto, es pronto para tomar decisiones“, ratificó.
Chiqui Tapia, además, se refirió al tema económico, en relación a la ayuda que la AFA puede brindarle a los clubes. Al respecto señaló que arreglaron con los dueños de los derechos de televisación que garanticen como mínimo tres meses de pago y un máximo de seis pero remarcó que ese dinero “no alcanza” para solventar los sueldos de los “39 mil empleados, de los cuales casi 4 mil son jugadores“, en este sentido.
Asimismo, Tapia contó que se pondrá a disposición una partida de Conmebol que originalmente estaba destinada a un programa de desarrollo.
“No es una locura pero va a ayudar. Sé que FIFA también está trabajando, ojalá que lleguen lo más pronto posible”, expresó Tapia, quien también contó que muchos proveedores “dejaron de cumplir” con los compromisos comerciales.