Con motivo de haberse celebrado el 150º aniversario de la creación del Barrio porteño de Saavedra, los vecinos decidieron llevar adelante una actividad para cuidar el medio ambiente.
La iniciativa de los vecinos para homenajear al barrio de Saavedra en su cumpleaños número 150, fue la de plantar árboles en el parque Sarmiento.
Se trata del grupo denominado “Vecinos por la Ecología”, el que realizó este emprendimiento para cuidar al medioambiente, plantando árboles en el parque. El evento se llevará a cabo desde las 16 hs, el sábado 24 de junio, en el cruce de la Avenida Triunvirato y Ruiz Huidobro, frente al club Sirio Libanés.
De esta manera, la agrupación ecologista, dentro del marco del Día Mundial del Ambiente y la Década de la Restauración Ambiental, llevó adelante esta iniciativa fundamental para ayudar el medioambiente, y es la de plantar árboles nativos del ambiente de Talar y Selva marginal.
A su vez, el grupo de vecinos que organizó el evento, señalaron que “En el marco del 150 aniversario de Saavedra, celebraremos el Día Mundial del Ambiente y la Década de la Restauración Ambiental plantando árboles nativos de ambiente de Talar y Selva marginal”.
En tanto, según consigna el portal TU BARRIO EN LA WEB, esta actividad tiene manifiesto apoyo de diversas entidades y organizaciones, entre ellas la Junta Comunal 12, el Consejo Consultivo Comunal 12, Vuelve el Monte, Plantarse, Reserva Ribera Norte, Semana del Árbol, Grupo de Árboles Nativos de Aves Argentinas y Andrew’s Scot School.
El cumpleaños del barrio de Saavedra es el 27 de abril, y desde esa oportunidad es que los vecinos han presentado diferentes propuestas para ayudar al barrio, destacándose un brindis realizado en la Vecinal de Saavedra el mismo día del cumpleaños, donde estuvieron presentes los vecinos y representantes de las fuerzas vivas locales.
En este sentido, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que espera llevar adelante un progrmaa de plantación de diferentes ejemplares, que en total son 22.561 árboles, tanto en veredas, como en las plazas, parques y áreas ribereñas.
Esto sería parte de su Plan Maestro de Arbolado, que tiene previsto plantar una serie de 20 especies prioritarias y otras 16 alternativas que se adaptan al entorno urbano.
El fin de este plan es el de otogar mayor infraestructura verde y biodiversidad a todos los barrios de capital federal.
Dentro del marco del Plan Maestro del Arbolado Público viario, desde es mes de junio se ha agregado al patrimonio verde de la ciudad diversos ejemplares que se espera puedan contribuir para que se llegue a las metas de cobertura arbórea.
En tanto, según informaron en la web del Gobierno Porteño, los ejemplares de mayor cantidad que plantaron y los que vendrán, son: el jacarandá (Jacaranda mimosifolia), el tilo (Tilia x moltkei), el liquidambar (Liquidambar styraciflua), el crespón (Lagerstroemia indica) y el lapacho (Handroanthus impetiginosus).
