Interes General

Coronavirus: El Presidente Alberto Fernández anunció más medidas.

 

El Primer Mandatario, Alberto Fernández, brindó una conferencia de prensa, para anunciar un paquete de medidas a implementar en relación al avance al coronavirus. Lo acompañaron el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta,

Después de una larga reunión que se llevó a cabo en la Quinta Residencial de Olivos a partir de las 5 de la tarde, a la que asistieron varios funcionarios del gobierno, opositores y expertos en materia de salud.

En principio se anunció, como medida principal, la suspensión de las clases, por de 14 días, que comienza a regir desde hoy, lunes 16 y hasta el 31 de marzo. Asimismo, el presidente hizo hincapié en que las escuelas no cerrarán sus puertas, ya que los docentes seguirán asistiendo.

La idea es poder hacer algo para evitar la circulación. El riesgo de contagio (en los menores) no es importante” sostuvo el presidente. Y agregó que “las escuelas estarán abiertas” ya que “muchas de ellas cumplen con otras funciones como las relacionadas con la alimentación”. “Lo que está claro es que los chicos no van a tener clases en esos días”.

Alberto Fernández también anunció el cierre de las fronteras de la Argentina., medida por la cual se prohíbe el ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes en nuestro país, por un plazo de 15 días. Afecta a todas las personas que quieran ingresar al país. “Se cerrarán durante los próximos 15 días. Lo hacemos porque el coronavirus no viene solo de Europa y está empezando a afectar a los países limítrofes y a nosotros mismos“, expresó

Además, explicó, en relación a este tema que “por las fronteras terrestres vienen turistas que estuvieron en las zonas que nosotros consideramos de riesgo” y que por eso se tomó la decisión de que “nadie pueda ingresar a la Argentina, salvo los argentinos nativos y los residentes”.

En la conferencia de prensa de ayer, además el presidente anunció que se otorgará licencias de todas aquellas personas que tengan más de 65 años, quienes forman parte de los grupos de riesgo. “Les pedimos que se queden en sus casas tranquilos”, dijo. Y añadió que se “les fijará un horario de atención en los bancos y centros de salud para que no tengan que esperar, ni tengan que someterse a un aglomeramiento de gente“.

Debido a la rapidez que está manifestado este fenómeno del Coronavirus, señaló: “Esto es muy dinámico, hay que ver cómo evoluciona y actuar en consecuencia”.

Related posts

La primera dama participó de un encuentro para reducir la desigualdad de género

Elizabeth Machado

CABA: comienza la vacunación en mayores de 80 años

Elizabeth Machado

Legislatura: Se presentaron proyectos con perspectiva de género

Elizabeth Machado