Interes General

Confirman Paro de colectivos para este viernes  

Debido al paro de colectivos previsto para este viernes 7 de julio, el Gobierno Porteño anunció estacionamiento libre en avenidas y peajes gratuitos en CABA. 

En este sentido, desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña anunció un plan de contingencia, para poder sobrellevar las contingencias del paro de colectivos. 

La idea del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es reducir el impacto que producirá el paro de colectivos previsto para el viernes 7/7 por 24 horas. 

Las complicaciones en la movilidad de las personas a partir del paro de colectivos por 24 horas, que realiza la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), hicieron que el Gobierno Porteño, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, anunciara un plan de contención. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña, a cargo de Manuela López Menéndez, anunciaron que durante todo el día, se prodrá estacionar  en las avenidas de CABA, donde habitualmente no se puede. 

En lo referido a las calles en las que funciona el sistema de estacionamiento medido, anunciaron que por el viernes 7/7 no tendrá vigencia durante las 24 horas, por lo que se podrá estacionar de manera gratuita en micro y macrocentro. 

Sin embargo, es necesario aclarar que la prohibición seguirá vigente en rampas, veredas, paradas de transporte público, sectores de carga y descarga, ochavas, reservas de estacionamiento para personas con discapacidad, ingreso a cocheras, pasajes y ciclovías, según informaron desde la Secretaría de Transporte. 

Por otra parte, es necesario recordar que los peajes de las autorapistas de la Ciudad de Buenos Aires, durante la jornada del paro, serán gratuitos, al igual que el sistema de bicicletas Ecobici. 

Aquellos que deseen mayor información, pueden verla actualizado minuto a minuto en las aplicaciones móviles Waze, Moovit, Ualabee, la cuenta de Twitter @BA Tránsito o @APTTA_ (cuenta oficial de Twitter de Periodistas Tránsito). 

En tanto, el Secretario Adjunto de UTA (Unión Tranviarios Argentinos), Jorge Kiener, dijo en diálogo con un programa radial, que “a la hora de pagar los sueldos no cumplieron lo acordado”. Y agregó: “Cuando se agota el tiempo se llegan a estas medidas. DOTA es un grupo dominante que recibe 1.000 millones de pesos del Estado”. 

Related posts

Tardeja SUBE: Se normaliza su distribución y entrega

Elizabeth Machado

Campaña Solidaria de Amep por el Día del Niño 

Elizabeth Machado

Llega “Marea verde”, el documental que sigue la legalización del aborto en la Argentina

Elizabeth Machado