Dentro del marco de la pandemia, el Carnaval se presentará este año con cambios, diferente a lo que eran los tradicionales corsos.
Por eso, las diferentes agrupaciones murgueras de la Ciudad de Buenos Aires, emitieron un comunciado llamado “El Carnaval se transforma para seguir celebrando el gran festejo popular”.
Según el escrito, “La tradicional fiesta de los barrios se prepara para vivir un febrero diferente. La programación se basará en propuestas digitales y en intervenciones en el espacio público, elaboradas junto a sus principales protagonistas, las agrupaciones de Carnaval”.
En tanto, el Delegado de las Murgas Porteñas y Director del Centro Murga Los Arlequines de la R, Felipe Fiscina, adelantó a Periodismo Real, que “lunes o martes estará disponible el cronograma con las actividades” que se incorporarán a este singular festejo.
Y el comunciado recuerda que “Desde sus inicios, la gran fiesta de los barrios fue transformándose año a año sin dejar de lado su identidad y el 2021 no será la excepción: en el marco del período de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio en la Ciudad (DISPO) el Carnaval Porteño tomará nuevas formas de expresión para encontrarse con su público, bajo los protocolos adecuados, de forma segura y responsable. En esta edición, la propuesta elaborada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad junto a las agrupaciones de carnaval, transformará la calle en virtualidad para acortar distancias y resignificar el encuentro a través de la cultura, y llegará al espacio público, para mantener su histórica esencia, en aquellos lugares más emblemáticos, reconocidos por ser sedes de ensayos y corsos”.
La propuesta que nos permitirá disfrutar del Carnaval, aunque de manera virtual, sostiene que “Por un lado, se realizará una gran celebración virtual durante el mes de febrero a través de “Vivamos Cultura“, la plataforma de contenidos digitales del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Se podrá disfrutar del Carnaval en directo, con agrupaciones murgueras que compartirán su prosa e identidad mediante performances de baile y música transmitidos en vivo, desde https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/.”
“Además, en el espacio público se evocará el espíritu murguero en los barrios, con los colores y las luces del tradicional festejo popular. Habrá actividades que apelarán a la memoria colectiva del Carnaval Porteño, en lugares emblemáticos, a través de su decoración, de la realización de murales y de una muestra de fotografía itinerante que recorrerá distintos puntos de nuestra Ciudad”.
“La programación completa será anunciada en los próximos días y continuará con propuestas
durante el año, difundiendo y promoviendo la huella cultural de esta celebración popular,
preservando la salud de sus protagonistas y de los vecinos y vecinas de la Ciudad” concluye el comunicado.
“Para siempre carnaval” (Canción dedicada al Carnaval Porteño 2021) Idea y Producción: Luciana Vainer Letra: Félix Loiácono.