• Inicio
  • Sociedad
  • Cada 2 de Junio se celebra el Día del Bombero Voluntario
Sociedad

Cada 2 de Junio se celebra el Día del Bombero Voluntario

En Argentina, se celebra el Día del Bombero Voluntario cada 2 de junio, motivo por el cual hay planificadas diversas celebraciones.

Un poco de historia

El barrio porteño de La Boca, fue el primero en tener su cuerpo de Bomberos de Argentina, que llevam más de 50 mil días de servicio.

En tanto, cabe aclarar que los Bomberos Voluntarios de La Boca,  son una organización sin fines de lucro, conformada por vecinos, siendo el primer cuerpo de bomberos voluntarios de Argentina, y la que organizó una red nacional, que creció inmediatamente desde el inicio, y en la actualidad ya existen unas 900 sedes y más de 43 mil personas que la conforman.

Hace algunos años, en plena pandemia, los bomberos difundieron un comunicado donde remarcan que “Hoy se festeja el día del Bombero Voluntario, a raíz de la creación de nuestro cuartel en 1884. Es un orgullo pertenecer al primer cuerpo de la Argentina y no tenemos que olvidar a nuestros antepasados que fueron los pioneros de esta creación. Don Tomás Liberti, junto a un grupo de genoveses, dada la problemática en el barrio de La Boca dijo: ‘Algo tenemos que hacer por nuestro barrio’”.

Por otro lado, Carlos Milanesi, presidente de los Bomberos Voluntarios de La Boca, en esa oportunidad escribió una carta por el Día del bombero, donde manifestaba lo siguiente: “Reunidos en torno a la férrea convicción de su lema “querer es poder”, Bomberos de La Boca pudo vencer diversas dificultades de la coyuntura argentina, sosteniendo un servicio comunitario exigente, con demanda de conocimientos profesionales y equipamiento sofisticado, y todo esto con una estructura voluntaria”.

“Entendemos que nuestra historia, más que nunca, tiene vigencia y un mensaje positivo, constructivo, superador. Aquel tiempo de necesidades compartidas hizo de La Boca la cuna del asociacionismo, un barrio que vio nacer decenas de mutuales, sindicatos, clubes, teatros, haciendo siempre un culto al encuentro. Aquel espíritu sigue vivo entre nosotros y queremos compartirlo, contagiarlo”, agregaba la carta de Milanesi.

Los bomberos son héroes silenciosos, que se arriesgan para combatir contra las llamas y salvar nuestras vidas. Ahora la pregunta es: ¿por qué se eligió esta fecha en el calendario?

Se celebra el 2 de junio, porque en esa misma fecha, pero de 1884, se desató un enorme incendio en el barrio porteño de La Boca, por lo que un vecino de la zona llegado de Italia llamado Tomás Liberti, junto a su hijo Oreste, mediante un plan organizado, realizaron una cadena humana para apagar las llamas que intentaban llegar a las casas linderas (conventillos) , construidas con material de fácil combustión.

Entonces, podemos asegurar que de un hecho totalmente fatal como lo fue el incendio, y su posterior trabajo para apagarlo que fue de manera espontánea, surgió la fecha que homenajea al Primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Related posts

Encontraron un muerto en los Lagos de Palermo

Elizabeth Machado

¿Cómo está el primer contagiado de coronavirus en nuestro país?

Elizabeth Machado

Larreta: “No me gusta ninguno de los candidatos presidenciales”

Elizabeth Machado