Debido a la crisis que se desató a nivel mundial y nacional en torno al Coronavirus, legisladores porteños, piden que se declare en emergencia el sector cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
El proyecto fue presentado por el bloque de legisladores del Frente de Todos en la Legislatura de la Ciudad, mediante el cual propone que se declare la “emergencia económica” del sector Cultural de la Ciudad de Buenos Aires por la suspensión de actividades de teatros independientes, clubes de música en vivo, centros culturales, espacios culturales independientes y milongas provocado por la pandemia del Coronavirus. Además, el proyecto promueve beneficios para el sector frente a la crisis económica que conlleva el COVID-19.
La legisladora María Bielli es quien presentó el proyecto de ley, que fue acompañado por el resto del bloque, por el que se establece por 6 meses la exención del pago del impuesto de ABL, ingresos brutos y del impuesto de sellos de la Ciudad de Buenos Aires, y estabece un subsidio mensual equivalente al 75% de los gastos de agua, gas y electricidad.
María Bielli remarcó que “Los espacios culturales en la Ciudad de Buenos Aires están en situación de emergencia. A la crisis económica se le suma esta pandemia que prácticamente obliga a cerrar a centros culturales, teatros y milongas en toda la Ciudad. Estamos hablando de más de 450 espacios que promueven actividades artísticas y culturales”.
“Sabemos que el gobierno nacional y el de la Ciudad están trabajando articuladamente para dar respuestas al sector, este proyecto de ley quiere hacer un aporte en ese sentido”, agregó la legisladora.
Por su parte, el legislador Matías Barroetaveña, manifestó que “Los espacios culturales independientes atraviesan una situación crítica. El gobierno de la Ciudad debe impulsar medidas que garanticen su sustentabilidad económica ya que son una importante fuente de trabajo para los y las porteñas, y un enorme impulsor económico del distrito. La Cultura Porteña es un signo distintivo de nuestra identidad y tendrá un rol fundamental en el regreso a la normalidad”.
En los últimos días, el sector cultural, debido a las medidas tomadas por Ciudad y Nación como parte de la campaña de prevención del coronavirus, han tenido que reducir su funcionamiento desde el jueves pasado cuando el ministerio de Cultura porteño estableció la restricción del 50% de la capacidad, y la presencia de hasta 200 asistentes, en teatros, clubes de música, milongas y Centros culturales de la Ciudad.