Interes General

CABA: Desde el sábado 28 de octubre se celebrará la Semana del Orgullo

Como cada año, la Ciudad de Buenos Aires, celebrará la diversidad dentro del contexto de la Semana del Orgullo.

En una nueva edición de la Semana del Orgullo, se espera que como cada año miles de personas celeben en la ciudad, con un evento que honra y celebra la diversidad en la sociedad.

La semana del Orgullo se llevará a cabo desde el sábado 28 de octubre hasta el sábado 4 de noviembre, donde habrá diversas actividades y que cerrará con la mítica Marcha del Orgullo en la Ciudad de Buenos Aores.

El fin de esta celebración es promover la visibilización de los derechos que se han obtenido, debido a la lucha y al esfuerzo proveniente del colectivo LGBTQ+, que persigue incansablemente la igualdad y el respeto.

Por esto es que desde la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, mediante la articulación con la Dirección General de Convivencia en la Diversidad, y contando con el apoyo de distintas organizaciones de la sociedad civil, se encargarán de organizar este evento masivo, que acerca a miles de personas cada año.

Natasha Steinberg, Directora General de Convivencia en la Diversidad, remarcó la importancia de esta celebración, al decir que “cada edición de la Semana del #OrgulloBA representa una nueva oportunidad para reafirmar nuestro compromiso en la construcción de una ciudad verdaderamente inclusiva, donde se reconozcan y celebren los valores de la diversidad y la pluralidad”.

A continuación, comparimos la agenda de la Semana del #OrgulloBA 2023

  • 28 de octubre
  • Festival #OrgulloBA: Horario: 14 a 23 hs – Gurruchaga y Costa Rica
Las actividades serán al aire libre, donde se podrán ver manifestaciones artísticas y shows musicales en vivo con la participación de más de 70 artistas, feria de emprendimientos y stands informativos de organizaciones sociales. 
  • 29 de octubre
  • Orgullo en el Casco Histórico – 18 a 20 hs – Café Pride (Balcarce 869 esq. Pje Giuffra, San Telmo)
 Artistas de la escena Queer celebran la diversidad con perfomances musicales y artísticas.
  • 29 de octubre
  • Feria de Mataderos – 11 a 18 hs – Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales
La Feria ofrecerá un espectáculo a cargo de grupos folclóricos que promueven los derechos de la comunidad LGBTQ+ a través de sus canciones y bailes.

  • 30 de octubre
  • Salud Trans en la Ciudad – 10 horas. – Hospital Durand (Av. Díaz Vélez 5044)
En conjunto con el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, se realizará un encuentro en el Hospital Durand para abordar políticas relacionadas con la “Ley de Identidad de Género”.
 
  • 1 de noviembre
  • Cine y Orgullo LGTBQ+ – 18 horas – C.C. San Martín.
Proyección de la película “Dating Amber” en colaboración con la embajada de la Unión Europea.

  • 2 de noviembre
  • Uniqueer – 19 a 00 horas – Monopol Lab – Darwin 1351
Celebración del orgullo con la presentación de la primera escultura del unicornio a gran escala, música, reflexiones y performances en Palermo. Acceso gratuito con inscripción previa
  • 2 de noviembre
  • Turismo Tour LGBTQ+ –
– Recorrido por los espacios icónicos del colectivo del Casco Histórico de Buenos Aires. Recorrido 1: San Telmo. Recorrido 2: Casco Histórico. Inscripción previa en el sitio web de Turismo BA
  • 3 de noviembre
  • Festival Orgullo de Barrio – 10 horas – Barrio Mugica: Vicuña 885.
Celebración de la diversidad en el Barrio Mugica con actividades culturales que visibilizan las diversidades y fortalecen los lazos y redes de articulación con la comunidad.

  • 3 de noviembre
  • Mes de la Cultura Independiente – 19:30 horas – Anfiteatro Parque Centenario, Leopoldo Marechal 832
– Música en vivo con artistas del colectivo LGBTQ+ en el Anfiteatro Parque Centenario. Entrada libre y gratuita con inscripción previa.
  • 4 de noviembre
  • Marcha del Orgullo – 11 horas (Feria) 17 horas (Marcha) – desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación.
– La Marcha del Orgullo LGBTQ+ es el acto público más importante de la comunidad en Argentina. Se realiza todos los años el primer sábado de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, visibilizando reclamos y conquistas del colectivo.

Related posts

Sociólogo sostiene que “Los virus son un fenómeno biológico y social”

Elizabeth Machado

Programa Renacer Audiovisual: últimos días para inscribirse

Elizabeth Machado

ARA San Juan: El Consejo de Guerra sancionó a jefes de la Armada

Elizabeth Machado